El 100% de los anuncios espectaculares en Edomex son irregulares

De 834 anuncios espectaculares de los que tienen registro las autoridades del Estado de México, ninguno cuenta con permiso, ya que fueron colocados de manera irregular e incumplen con medidas de protección civil o impacto vial, entre otras, indicó el director de la Junta de Caminos estatal, Rubén Bringas Peñaloza, a través de un comunicado.
Actualmente existen procedimientos legales en contra de 80 de estos anuncios, de los cuales 55 ya han sido retirados, principalmente en la Avenida Central en el municipio de Ecatepec.
La revisión de anuncios espectaculares y el retiro de los mismos se ha llevado a cabo desde hace más de seis meses, pues ha sido una instrucción del gobernador retirar las estructuras colocadas de manera irregular, dijo el subsecretario de Comunicaciones del estado, Francisco González Zozaya, según el boletín.
Nota: Gobierno del DF endurece normas para la publicidad exterior
"Bajar 50 espectaculares no es que se haya hecho de la noche a la mañana, es de hace varios meses que se ha venido trabajando en temas legales y administrativos para detectar todos los que se encuentran mal y empezar con los procedimientos administrativos para bajarlos", explicó el funcionario.
El subsecretario de Comunicaciones señaló que los procedimientos iniciados han sido realizados de manera tan minuciosa, que las empresas que han intentado ampararse para evitar el retiro no han conseguido el respaldo de las autoridades federales.
El gobierno mexiquense busca además endurecer las sanciones para quienes instalan este tipo de anuncios. La normatividad vigente establece sanciones que van hasta los 5,000 salarios mínimos de salarios mínimos de multa, que equivalen a más de 350,000 pesos, señaló el subsecretario.
En el caso específico del anuncio de la empresa Rentable que cayó sobre dos autos en Metepec la semana pasada, la dependencia ya presentó una denuncia de hechos ante la Procuraduría mexiquense, para que se haga responsable de los daños físicos y materiales ocasionados.
Nota: Reformas dan nuevos lineamientos a los anuncios luminosos del DF
"(El anuncio) estaba en un lugar prohibido, no tiene ningún permiso", explicó Bringas Peñaloza, quien reiteró que en la administración actual no se ha otorgado ningún permiso para colocar espectaculares.
Los daños no sólo se limitan a las personas que viajaban en los vehículos sobre los que cayó el anuncio, sino que también se dañaron líneas de energía eléctrica de CFE, instalaciones de Telmex y la vialidad, que tiene daños superficiales por el desplome de la estructura.