Publicidad
Publicidad

Terminal II de contenedores de Manzanillo adelanta su ampliación

Con la ampliación se espera hacer frente al objetivo de movimiento de carga para 2016 de 750,000 contenedores; aunque se espera llegar a un millón.
lun 18 julio 2016 09:56 AM
Puerto de Manzanillo
Puerto de Manzanillo - (Foto: Notimex)

Debido al incremento en el manejo de contenedores en los últimos meses, Contecon Manzanillo, operador de la Terminal II de contenedores (Tec II), adelantó el inicio de la segunda etapa de expansión de su infraestructura ubicada en dicho puerto, cuya inversión será de 100 millones de dólares.

"Va a terminar el año muy bien, estamos moviendo al mes de 60,000 a 63,000 TEUS (contenedores de 20 pies), lo que supera las expectativas que teníamos a principios de año, lo que nos hace pensar que tomamos la decisión correcta de adelantar la segunda etapa de expansión", señaló Juan Carlos Garrido.

El director de Desarrollo de Nuevos Negocio de ICTSI para Las Américas, expuso en entrevista con Notimex que la manufactura de autopartes en la zona del Bajío es la que propiciará el crecimiento para este año.

La segunda etapa de construcción tendrá la capacidad de hacerle frente al movimiento de carga esperado para este año, que es de 750,000 contenedores, superior a lo registrado el año pasado que fue de 500,000; sin embargo, se busca llegar al millón de TEUS.

Mencionó que con esta nueva infraestructura buscan que las navieras que arriban a su terminal incrementen su carga, pues también existe la tendencia de que sus buques sean más grandes, además de que continúan buscando que nuevas formas lleguen al puerto.

Recomendamos: SCT busca financiar infraestructura detenida con dinero privado

Publicidad

Las oportunidades que traerá el Canal de Panamá

Respecto a la recién inaugurada ampliación del Canal de Panamá, afirmó que es "excelente", debido a que hace más sencilla la logística y proporcionará costos menores a la economía, lo que traerá consigo más negocios y productividad.

"En el caso de México ayudará mucho a los puertos del Golfo, ya que antes por lo limitado del canal no podían cruzar muchos buques que venían de Asia para llegar al principal destino de Estados Unidos, en la costa Este, y con esto ya pueden llegar y hacer paradas en los puertos del Golfo", expuso.

Entérate: 10 datos curiosos y relevantes de la ampliación del Canal de Panamá

Para la empresa, Juan Carlos Garrido manifestó que será de gran beneficio para el proyecto de Tuxpan, una vez terminado el conflicto que tiene con su principal competidor en dicho puerto.

No obstante, para estar a la altura de las demandas globales, ha sido necesaria la generación de regulaciones que permitan el intercambio entre los polos productivos y países de la región, las cuales han permitido estandarizar procesos y agilizar el movimiento de las cargas.

Por su parte, el director general de Contecon Manzanillo, Fortino Landeros, aseguró que un puerto eficiente genera mejoramiento y reducción de costos en las cadenas logísticas regionales.

Por ello, la optimización de las cadenas logísticas y la baja de los costos en la importación, exportación y transportación de mercancías también generan beneficios para la población, así como en los sectores productivos, que así pueden acceder a productos de menor costo.

El directivo aseguró que otro factor importante que ha influido en el fortalecimiento e integración de América Latina con el mundo es la inversión en infraestructura y la implementación de tecnología moderna, lo que ha atraído el tránsito de carga a través de los puertos de la región.

“Un ejemplo de ello es la inversión realizada en Manzanillo por Contecon, la cual se ha enfocado en construir y operar la Terminal II de contenedores del puerto colimense, con la implementación de robusta infraestructura, tecnología de punta, las mejores prácticas internacionales y personal altamente calificado, para fortalecer al puerto más importante del país como centro logístico clave en la región, y con esto mejorar el ránking regional del puerto", concluyó.

Tags

Obras

Publicidad

Publicidad