UNAM y ASA impartirán diplomado en aeropuertos sustentables

Con el propósito de impulsar el fortalecimiento del sector aeroportuario nacional, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) realizarán el noveno Diplomado Internacional de Planeación de Aeropuertos con Enfoque Sustentable, del 19 de septiembre al 27 de noviembre de 2016.
El diplomado tendrá una duración de 173 horas en sesiones en línea y presenciales. Su objetivo es identificar, analizar y evaluar las interrrelaciones multidisciplinarias entre la infraestructura aeroportuaria y su entorno, bajo un enfoque integral urbano, ambiental y social, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a través de un comunicado.
El curso está dirigido a profesionales y técnicos especializados en áreas relacionadas con la edificación, infraestructura, administración aeroportuaria, así como consultores, planificadores urbanos, arquitectos, ingenieros, biólogos, ecólogos y profesionistas de otras disciplinas interesados en el tema.
Recomendamos: Lanzan licitación para construir el edificio terminal del NAICM
ASA y la UNAM rediseñaron las estrategias didáctico-académicas del diplomado y se renovaron los contenidos con base en la normatividad establecida por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), según el boletín.