Publicidad
Publicidad

Regenerarán zona del Cerro de la Campana en Monterrey

La Sedatu y el gobierno de Nuevo León acordaron varias obras para esa zona urbana al sur de la ciudad con una inversión de 23 millones de pesos.
mar 27 septiembre 2016 09:23 AM
sedatu y nuevo leon
sedatu y nuevo leon - (Foto: Cortesía Sedatu)

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en conjunto con el gobierno de Nuevo León y el municipio regiomontano, acordó la regeneración integral del Cerro de la Campana, con una inversión de 23 millones de pesos.

En gira por la entidad, la titula de la Sedatu, Rosario Robles, en compañía del gobernador, Jaime Rodríguez Calderón y del alcalde, Adrián de la Garza Santos, destacó la sinergia de los gobiernos, iniciativa privada, universidades y ciudadanía, para impulsar acciones de impacto social en esta marginal zona al sur de Monterrey.

Dentro de las llamadas Acciones de Mejoramiento Integral del Cerro de la Campana, destaca la rehabilitación de cuatro escalinatas, con una inversión de 7 millones 939,692 pesos, durante el presente año.

En el Parque Las Retamas se construirá una vitapista, módulos de juegos infantiles, cancha polivalente, entre otras obras, en un espacio de 7,488 metros cuadrados, por un monto de 3 millones 876,529 pesos.

El plan integral contempla además la remodelación del Parque San Marcos, con una inversión de 2 millones 300,000 pesos; el proyecto, incluye la construcción de un muro de contención, andadores, áreas verdes, cancha polivalente y gimnasio al aire libre, entre otros elementos.

Asimismo, el macromural Cerro de la Campana tendrá una extensión de 25,000 metros cuadrados, constituyéndose en un gran proyecto de prevención situacional, que consiste en pintar fachadas de la comunidad para generar cohesión social y disminuir la violencia.

Publicidad

Por ser un plan de regeneración también se contemplan acciones de prevención del delito y seguridad pública.

Recomendamos: Las 3 Obras de Impacto en el norte de México

Participan universidades y Cemex

En el programa también participan la Universidad Autónoma de Nuevo León, el Tecnológico de Monterrey y Cemex.

"Es un esfuerzo de los tres niveles de gobierno, de instituciones muy prestigiadas de educación superior en nuestro país que con su tarea de investigación y de participación son fundamentales", resaltó la funcionaria federal.

Reconoció a "la iniciativa privada que con responsabilidad social asume que el tema de la paz y el de la igualdad es de todos y de todas, y que si queremos paz tiene que haber inclusión social e igualdad".

Robles Berlanga manifestó que el Cerro de la Campana, como otras zonas del país, son una prioridad para el gobierno federal.

Entérate: El gobierno de Nuevo León cancela el proyecto Monterrey VI 

"Como mexicanos y mexicanas no importa que vivamos en una zona residencial o en una colonia popular, todos tenemos los mismos derechos y debemos de tener la capacidad de ejercerlos", señaló.

En tanto, el gobernador nuevoleonés dijo que se hará "lo que sea necesario para que este mismo año tengamos avances totales y lo que no terminemos este año, nos lo echemos iniciando el año que entra, de tal forma que ustedes dispongan y tengan mayor comodidad al vivir, que estén aquí".

 

 

Tags

Obras

Publicidad

Publicidad