Publicidad
Publicidad

Gálvez y el gobierno de CDMX llegan a acuerdo sobre obras en Masaryk

La delegada se hará cargo del mantenimiento a partir del 1 de enero pero denunciará ante la Contraloría capitalina irregularidades en la entrega-recepción de las obras de rehabilitación.
lun 31 octubre 2016 01:42 PM
masaryk obras
masaryk obras - (Foto: Archivo Obras)

La jefa delegacional de Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, dio a conocer que será a partir del 1 de enero cuando su administración se haga cargo al 100% del mantenimiento de la avenida Presidente Masaryk tras las obras de rehabilitación y que a partir de este 31 de octubre hasta esa fecha habrá un periodo de transición entre la delegación y el Gobierno de la Ciudad de México.

Ése fue el acuerdo al que llegaron Gálvez y los titulares de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda y de la Autoridad del Espacio Público, durante una reunión el viernes pasado.

La reunión se realizó luego de que esa semana, Gálvez dijera que las obras de rehabilitación iniciadas en 2014 en esa vialidad de Polanco no le han sido entregadas hasta ahora y por lo tanto el mantenimiento no estaba bajo su responsabilidad.

La prensa ha reportado el deterioro de algunas zonas donde se llevó a cabo la rehabilitación.

Entérate: Masaryk, en el olvido, enfrenta a Gálvez y al gobierno de la CDMX

La secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, Patricia Mercado, respondió asegurando que sí se habían entregado y que el evento constaba en acta de entrega-recepción del 29 de septiembre de 2015.

Publicidad

Gálvez declaró el viernes pasado antes de la reunión con las dependencias capitalinas que en principio la obra no está terminada y además nunca fue notificada de la entrega. Afirmó que nunca se le hizo llegar el acta-recepción, la cual, además de haber sido firmada en “lo oscurito”, tenía incongruencias.

Dos actas

Este lunes en entrevista con Radiofórmula, la delegada informó del acuerdo al que llegó durante la reunión con Felipe de Jesús Gutiérrez, titular de la Seduvi, y con Roberto Remes, de la AEP; sin embargo, aclaró que hoy mismo haría la denuncia en la Contraloría de la Ciudad de México, pues se encontraron dos proyectos distintos de actas.

Lee también: Vecinos buscan parar las obras en el Cetram Chapultepec

“Una que recibía el Director de Obras con el Director de Servicios Urbanos y no estaba el anexo Bis. Ésa apareció en Obras Públicas. Y hay una segunda que apareció en Servicios Urbanos. Pero bueno, eso le tocará a la Contraloría investigar porque el anterior delegado no me hizo entrega de cinco carpetas” de ingeniería de la obra, explicó.

“Acordamos que quede terminada Masaryk. Sí necesitamos empezar a lavar el granito; el granito ya está muy sucio. Sí necesitamos reparar los focos que están fundidos o aplicar la garantía. Y sobre todo la zona de la gasolinera, donde estaban los montones de granito quebrados. Allí hay que poner cemento; allí hay que poner otro tipo de material porque allí entran pipas de gasolina, entran de manera constante vehículos y no es el material adecuado”.

A la constructora, "se le perdónó un poco la vida"

Xóchitl Gálvez también ha dicho que la obra no ha concluido, pues falta principalmente la instalación del cableado subterráneo y además hay vicios ocultos, sobre los cuales, las garantías de la constructora habrían vencido ya. No obstante, revisan si aún se puede aplicar alguna.

La jefa delegacional volvió a insistir en que el acta de entrega-recepción fue firmada fuera del foco público y como mero trámite administrativo, pues los plazos para que la constructora –un consorcio integrado por Mecano Inmobiliaria y Construcciones Lerma- finalizara los trabajas, ya quedaron rebasados.

“(...) no se deben de hacer así las cosas. Deben de ser públicas. Esta entrega se debe de haber hecho a los ojos de todos los ciudadanos y me parece que allí a la constructora sí se le perdonó un poco la vida”, comentó Gálvez.

En enero de 2015, la AEP aplicó una sanción económica por 1 millón 798,000 pesos a Construcciones Lerma por el retraso en las obras en su etapa 2 y 3, que debían haber sido finalizadas el 31 de diciembre de 2014, pero se concluyeron hasta febrero del siguiente año.

El proyecto de rehabilitación de la zona fue anunciada en enero de 2014 con una inversión de 480 milllones de pesos. Los trabajos iniciaron el 28 de ese mes y se dijo que las obras, divididas en tres etapas, concluirían a mediados de 2015.

 

 

 

Tags

Obras

Publicidad

Publicidad