Publicidad
Publicidad

Peña Nieto inaugura tren turístico y museo en Cholula

GALERÍA. El tren Puebla-Cholula, incluyó la rehabilitación de 53 cruceros viales y seis sitios históricos.
mar 24 enero 2017 08:56 AM
Placeholder articulo
Placeholder articulo
El presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, inauguraron el lunes el tren turístico Puebla-Cholula y el Museo Regional de Cholula.

El tren turístico tuvo una inversión de 1,113 millones de pesos. Cuenta con tres estaciones intermedias: Mercado Hidalgo, La Unión y Momoxpan; así como dos terminales en el Museo del Ferrocarril en Puebla y en la Zona Arqueológica de las Cholulas.

Su velocidad promedio es de 35 kilómetros por hora con un tiempo de recorrido promedio de 40 minutos y una capacidad para 284 pasajeros por tranvía.

Lee también: Reciben el primer convoy del Tren México Toluca; obras van al 50%

Está conformado por dos tranvías de diésel eléctricos, que en vía única recorrerán una longitud de 17.2 kilómetros, y las estaciones intermedias podrían convertirse en un Servicio de Transporte de Pasajeros Regular.

El tren, complementado con un proyecto de movilidad en el que están integrados 73 kilómetros de ciclopistas y la Red Urbana de Transporte Articulado, operará en un horario de 8:00 a 20:00 horas, con siete servicios por sentido, de lunes a viernes, y nueve los sábados, domingos y días festivos.

"La idea es que se tengan diferentes alternativas que se pueden integrar en beneficio de los ciudadanos", dijo Moreno Valle, de acuerdo con la agencia Notimex.

El proyecto incluyó la rehabilitación de 53 cruceros viales y seis sitios históricos, y se implementó una imagen urbana a través de todo el recorrido, lo mismo en la zona aledaña al Museo del Ferrocarril.

Entérate: Sin Manual, el filme sobre la construcción del Museo del Barroco

Arqueología y arte virreinal

El Museo Regional de Cholula, por su parte, tuvo una inversión de 206 millones de pesos. El inmueble, asentado sobre la base de la pirámide de Cholula, fue rescatado, pues se trata del antiguo Hospital Psiquiátrico de esa ciudad, inaugurado en 1910 para atender a pacientes con enfermedades mentales; funcionó hasta 2013.

Cuenta con ocho salas de exposición que albergan archivos fotográficos y diferentes acervos, entre ellos un estudio de los volcanes y una exposición de arte virreinal, piezas arqueológicas de la colección Ángel Trauwitz y dos pabellones de arqueología de Cholula.

También alberga otros dos pabellones con artesanías del estado con exposiciones temporales y el videomapping México, patrimonio de la humanidad. Tiene restaurante, cafetería, galería y librería.

"Era un hospital psiquiátrico y así estuvo operando durante muchísimo tiempo; sin embargo, estaba descuidado y el museo de sitio de Cholula no estaba a la altura de lo que merece una de las zonas arqueológicas más importantes del país", dijo el gobernador de Puebla, según Notimex.

En el recinto se exhiben ya unas 200 piezas arqueológicas que corresponden a todo el valle de ese municipio y dan cuenta de lo más importante de la zona, como es la pirámide, informó José Francisco Ortiz Pedraza, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

"Hay un códice original de Quauhquechollan, el resto del museo son varias salas de artesanías y hay una parte lúdica y una parte con las nuevas tecnologías audiovisuales, pero la parte arqueológica es la parte central", acotó.

Por el momento el acceso es gratis todos los días, para los visitantes.

 

 

 

Tags

Obras

Publicidad

Publicidad