Morelos tiene el crecimiento más alto del valor de la construcción

El estado de Morelos registró el mayor crecimiento del valor de la construcción en el primer bimestre de 2017 en todo el país, lo que contrasta con el panorama nacional, en el que se tuvo un decremento de 2.2 por ciento.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), correspondiente al primer bimestre de 2017, en este periodo el valor de la construcción en Morelos fue de 257.2 millones de pesos, cifra superior en 146% a la registrada en el mismo bimestre de 2016.
Así, mientras 20 entidades registraron descensos y el valor de la construcción total descendió 2.2% a tasa anual real en el periodo enero-febrero de 2017, Morelos encabeza el listado con una expansión de 146.2%, seguido de Quintana Roo (66.9%), Chiapas (51.2%), Estado de México (45.5%), Zacatecas (45.4%), Aguascalientes (44.5%), Coahuila (41.7%), Querétaro (38.8%), Ciudad de México (26.9%) y Sonora (25.9%).
Más información: La construcción mexicana, con débil recuperación y futuro incierto
En un comunicado, se informó que el comportamiento de los componentes de la rama de la construcción, al comparar el primer bimestre de 2017 con el mismo periodo de 2016, en Morelos registró un aumento de 171% en la edificación; 344% en el área de electricidad y comunicaciones, y 131% en transporte y urbanización.
El factor relevante que impulsó el crecimiento de la actividad de la construcción en este bimestre fue el crecimiento de la edificación, ya que éste representa 67% del valor total de la construcción.