Proponen un consejo de expertos que asesore las obras del Metro

El Gobierno de la Ciudad de México presentará en poco más de una semana al Consejo de Admnistración del Metro la propuesta de integrar un Consejo Consultivo que asesore obras del Sistema de Transporte Colectivo (STC).
El director del sistema, Jorge Gaviño, explicó que el consejo estaría integrado por ingenieros, arquitectos, empresas, incluso proveedoras, y exfunncionarios del Metro, y evitaría errores como los de la construcción de la Línea 12, cuyos rieles tendrán que recibir mantenimiento correctivo de por vida por fallas estructurales.
Gaviño dijo que en el proyecto de la Línea Dorada hizo falta visión técnica para definir el proyecto, de acuerdo con un reporte del diario Reforma.
Lee: La Línea 12 tiene nuevo equipo para detectar el desgaste de las vías
El directivo aseguró que en el consejo no habría conflictos de interés porque no discutiría licitaciones o adquisiciones. Sus integrantes no recibirán sueldo y permanecerán pese al cambio sexenal. Además sesionarán una vez al mes.
Las comisiones del consejo serán: Mantenimiento, Operación y Formación.
El organismo nos servirá "para no estar improvisando la toma de decisiones que en muchos momentos se tienen que consultar sobre la marcha a la gente que más sabe", dijo el funcionario.
La Línea Dorada fue inaugurada en 2012 por la admnistración del entonces jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, pero en marzo de 2014 tuvo que cerrar algunas estaciones por anomalías en los rieles.
Después de algunas correcciones, la ruta reabrió al 100% en noviembre de 2015.
Ahora, la ruta debe recibir mantenimiento cada cierto tiempo de por vida a raíz del desgaste ondulatorio de sus rieles que se presenta paulatinamente por errores en su construcción. Ese desgaste nunca desaparecerá.
Entérate: La ampliación de la Línea 12 será a prueba de lluvia, aseguran
El 29 de agosto pasado se dio a conocer que ICA perdió un recurso legal en el que reclamaba al gobierno capitalino 6,000 millones de pesos por adeudos e intereses por la construcción de la ruta.
La Cuarta Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia capitalino resolvió que el consorcio constructor de la Línea 12 del Metro, liderado por ICA, solo tiene derecho a poco más de 4,000 millones de pesos del monto exigido.
El consorcio deberá pagar la pena convencional por retraso y detalle de obra, trabajos no ejecutados o mal realizados, daños o perjuicios, la cual asciende a 1,700 millones de pesos, según el fallo.
Además, también deberá cubrir 400 millones de pesos más IVA por los gastos que realizó la administración local en materia de rehabilitación.
Las obras de ampliación de la Línea Dorada hacia Observatorio llevaban un 21% de avance a mediados de junio pasado.