Publicidad
Publicidad

El nuevo registro digital de obras ante el IMSS inicia en septiembre

El Sistema Integral de Registro de Obras de la Construcción (SIROC) tiene como objetivo facilitar el cumplimiento de las obligaciones a los patrones dedicados a la construcción.
mar 01 agosto 2017 12:29 PM
construccion
construccion - (Foto: Cuartoscuro)

A partir del 1 de septiembre, las obras de construcción que se vayan a registrar ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) deberán hacerse a través del Sistema Integral de Registro de Obras de la Construcción (SIROC).

El jefe delegacional de servicios, afiliación y cobranza del IMSS en Baja California, José Alfredo Jiménez Gálvez, charló el pasado fin de semana durante su reunión catorcenal ante integrantes de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos (AMCP), sobre éste y otros temas.

Jiménez Gálvez ofreció una plática sobre dos nuevos sistemas, uno de ellos el SIROC, y el Sistema de Dictamen Electrónico (SIDEIMSS), que es optativo este año, pero a partir del 1 de enero del 2018 ya es obligatorio.

Mencionó que el sistema SIROC es de uso optativo hasta el 31 de agosto y es para todas aquellas personas que hacen o realizan obras de construcción, quienes están obligados a presentar el registro de las mismas.

Indicó que la intención de esta plataforma es facilitar el cumplimiento de las obligaciones a los patrones dedicados a la construcción.

Lee más: El IMSS alista simplificación digital de trámites para constructoras

Publicidad

Dijo que si antes se destinaban hasta cuatro horas para hacer el llenado del registro de la obra, ahora se podrá realizar en tan solo 10 minutos, esto al reducir de 600 campos a llenar en el anterior sistema SATIC, a 38 campos en el actual SIROC.

Para dar a conocer este sistema, dijo, han acudido a diferentes asociaciones, colegios y cámaras de diferentes áreas como de contadores y constructores, con quienes además han sometido a prueba estas plataformas y las han validado. 

Agregó que al ser optativo hasta el 31 de agosto, los usuarios pueden manifestar sus dudas y preguntas sobre el funcionamiento de los nuevos sistemas.

Además se tiene a disposición del público en general el número 01 800 623 23 (opción 5), y los correos siroc@imss.gob.mx o cideimss@imss.gob.mx

El presidente de la AMCP, José Manuel Ramírez Robles, destacó que estos sistemas vienen a facilitar el registro de obra a los patrones dedicados a la construcción.

También te puede interesar: El Infonavit lanzará trámites digitales con datos biométricos

Pero también, anotó, los obliga a llevar un mejor control, y al haber un mayor intercambio de información entre el IMSS y el Servicio de Administración Tributaria (SAT9, será necesario que los patrones tengan mayor cuidado.

"Está simplificando, pero a la vez están obligando a que los contribuyentes manejen las cosas de tal forma que lleven mejores controles", dijo.

Señaló que esto se debe a que es muy dado "en el caso de la construcción que por razones de trabajo los patrones andan de obra en obra, de ciudad en ciudad y no son muy ordenados, entonces les recomendamos que tengan un mayor cuidado con sus obligaciones".

 

Tags

Obras

Publicidad

Publicidad