La región mexicana de Revillagigedo ya es un parque nacional

El presidente Enrique Peña Nieto expidió el decreto por el que se declara como área natural protegida, con el carácter de parque nacional, la región conocida como Revillagigedo, localizada en el Pacífico Mexicano.
El viernes pasado, Peña firmó el decretó y dijo que a partir de ahora será el parque será el más grande de América del Norte.
"El decreto que hoy suscribo da cumplimiento al compromiso de México de asegurar la conservación de este archipiélago excepcional, esta medida permitirá la conservación de cientos de especies marinas, muchas de éstas en riesgo", dijo el mandatario mexicano.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), por conducto de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, será la encargada de administrar, manejar, preservar y restaurar los ecosistemas y los elementos del Parque Nacional Revillagigedo, así como de vigilar que las acciones que se realicen dentro de éste se ajusten a los propósitos del decreto.
Lee más: Mexicano conservacionista de islas gana el Midori de biodiversidad
Para garantizar la protección efectiva del recién decretado, las secretarías de Marina (Semar) y la Semarnat harán una inversión conjunta para incrementar la presencia de la Armada de México en la zona, señaló Rafael Pacchiano Alamán, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Durante la firma del decreto, el funcionario indicó que este archipiélago es una de las áreas más estudiadas y diagnosticadas de México, y diversas investigaciones acreditan su riqueza natural, sus vulnerabilidades y la importancia de protegerla.
"Tenemos el mejor mecanismo para garantizar la protección adecuada de Revillagigedo, con la firma del decreto de hoy el archipiélago se convertirá en un Parque Nacional, que es la figura más restrictiva que tiene nuestra ley y lo que garantiza la completa protección de la biodiversidad que ahí habita", señaló el titular de la Semarnat.
Esto quiere decir, abundó, que quedará prohibida la extracción de todos los recursos naturales de la isla, así com la construcción de infraestructura hotelera en la parte terrestre de las islas.
El Decreto, publicado este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), destaca que se declara área natural protegida, con el carácter de parque nacional, la región conocida como Revillagigedo, que se localiza entre los paralelos 17° 39' 18.8" Norte y 20° 00' 31.1" Norte, y entre los meridianos 110° 04' 41.1" Oeste y 115° 28' 17.1" Oeste en el Océano Pacífico.
Con una superficie total de 14 millones 808,780 hectáreas, 12 áreas, 47.80 centiáreas, de las cuales 14 millones 793,261 hectáreas 90 áreas, 32.54 centiáreas corresponden a la porción marina y 15,518 hectáreas, 22 áreas, 15.26 centiáreas corresponden a la porción terrestre insular integrada por Isla Clarión, Isla San Benedicto, Isla Socorro e Isla Roca Partida.
El decreto entra en vigor al día siguientes de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.