Mancera anuncia 1,000 mdp para atender grietas en Tláhuac

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, anunció un plan de tres etapas para rehabilitar la zona de Tláhuac, afectada por grietas que se recrudecieron tras el sismo del 19 de septiembre pasado.
Mancera dijo que los avances en mapas de grietas y estudios realizados por geólogos e ingenieros, así como a la aprobación de la Ley de Reconstrucción, se iniciarán las obras en las colonias Del Mar, Agrícola Metropolitana, Miguel Hidalgo, Ojo de Agua, Santa Catarina y San Andrés Mixquic.
El plan consta de tres etapas: estudio para la demolición, infraestructura hidráulica e inyección a grietas, y recuperación de banquetas y vialidades.
De acuerdo con el geólogo Pedro Vera Sánchez, las grietas datan de cuando menos 30 años y se deben a factores naturales, aunque los asentamientos humanos, los vehículos pesados y la actividad sísmica pueden magnificarlas.
Lee: El mapa de fracturas en CDMX ya está en línea; Iztapalapa, foco rojo
El experto explicó que atenderlas requerirá modificar vialidades, modernizar infraestructura subterránea, reconfigurar vialidades y mejorar el terreno.
Los trabajos técnicos podrían durar entre cinco y seis meses y 700 casas podrían ser demolidas. En esos terrenos que queden, podría ser vivable reconstruir, pero dependerá del proceso de tratamiento con inyección y del monitoreo, dijo Vera Sánchez.
Demolición de Génova 33 tomará meses, advierten
Luego que empresarios de la Zona Rosa acusaran al Gobierno de la Ciudad de México de tener parada la demolición del edificio de Génova 33 y exigieran la aceleración de las obras para reactivar la economía de la zona, Miguel Ángel Mancera aseguró el domingo que los trabajos no se han suspendido y que horas antes se habían retirado antes puertas, marcos y plafones. Agregó que los 10 niveles del edificio ya están libres.
El titular de la Secretaría de Obras y Servicios, Égdar Tungüí Rodríguez, explicó por su parte que esta demolición es la de mayor complecidad por las dimensiones del edificio de casi 5,000 metros cuadrados, por ello los trabajos se llevarán varios meses.
Entérate también: Mancera descalifica recomendaciones sobre fracturas en la CDMX