Graphisoft quiere llegar al mercado que tiene intenciones de utilizar el software. Para hacerlo también debe capacitar a personal de la industria, por lo que una de sus estrategias a largo plazo es comenzar desde que las personas son estudiantes.
Te recomendamos:
Universidades como semillero para el BIM
La compañía decidió emprender un programa estudiantil, en el que le dan la oportunidad a los estudiantes de capacitarse y certificarse de forma gratuita en el uso de herramientas digitales de la industria de la construcción.
“En donde además de mejorar su currículum, les brindamos las ventajas competitivas que requieren en cuanto sean el recién egresado. Después, algunos de ellos nos ayudan a promover la metodología con otros estudiantes y profesores”, explica Oscar Serrano, gerente de producto de Graphisoft Latinoamérica.
Actualmente, en Latinoamérica hay alrededor de 100 de ex alumnos que realizan esta labor, y en México hay 33 representantes en instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Tec de Monterrey.
No obstante, esta estrategia tiene función sólo a largo plazo. Graphisoft proveé de manera gratuita el software, para que en un futuro las personas egresen más capacitadas y la adopción de las herramientas sea más sencilla.