¿Qué es OHLA y cuál es su historia?
OHLA es una constructora española que participa en el desarrollo de ferrocarriles, hospitales, carreteras y puertos. Es un promotor estratégico de proyectos de colaboración público-privada, en donde ha tenido presencia no solo en Europa sino también en América Latina donde ha construido hospitales en Panamá, Costa Rica, México, Argentina, Ecuador, Uruguay, Venezuela y Chile.
En México, la empresa se encargó de la construcción del Viaducto Bicentenario de 32 kilómetros en el valle de México, que se encuentra operada por Viaducto Bicentenario, S.A de C.V, filial de la división de concesiones de OHL. También estuvo a cargo de la construcción de la autopista Circuito Exterior Mexiquense de 155 km, la cual abarca 18 municipios que se encuentran al norte del Estado de México.
OHLA, es una empresa con más de 100 años de experiencia y es el resultado de la sucesiva fusión de tres grandes constructoras: Obrascón, Huarte y Lain. En 2021 nace OHLA, como ahora se conoce siendo un gestor global de infraestructura.
Desde el año 1979, OHLA tiene presencia en México a través de las actividades que venía desarrollando Huarte, una de las tres constructoras que dio lugar al Grupo OHLA. En 2002 la empresa comenzó a tener una mayor presencia en los proyectos de infraestructura en México, trabajando con y para distintas administraciones públicas.
¿Qué pasó con la constructora?
Desde que OHLA se unificó, la marca ha decidido dirigirse hacía un enfoque global de infraestructura poniendo atención en la economía circular y las energías verdes. Teniendo una gran presencia con proyectos finalizados no solo en América Latina, también en Europa.