La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), comenzó a poner anuncios con indicaciones este febrero, un mes antes de la inauguración, a la par que comienzan obras de conectividad.
Ya no tendremos problemas para llegar al @AIFA_MEX , ya hay señalamientos!!! No caminos , pero por algo se comienza 🤣 pic.twitter.com/UHjfh0pBzJ
— Lourdes mendoza (@lumendoz) February 16, 2022
Al acercarse a la construcción del AIFA, hay pequeñas desviaciones y construcciones carreteras que se atraviesan en la ruta para crear una manera más directa de llegar.
Se trata de obras en las que trabaja la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que buscan aumentar la seguridad de las vías y facilitar el acceso a la terminal aérea, que comenzará a tener despegues el siguiente 21 de marzo.
En total, la dependencia tiene autorizado, a través del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), un monto de 7,385 millones de pesos para las obras y el pago de derecho de vía que necesitará el Tren Suburbano.
Al día de hoy, se tienen contratados 5,031 millones de pesos del total, así como un avance de 80% en el paquete de construcciones al oriente del proyecto y el inicio de las construcciones de acceso principales, explicó Salvador Fernández, director del SICT Estado de México en entrevista con Obras por Expansión.
Las obras
Las vialidades que estarán listas antes de la inauguración del AIFA son el camino a San Jerónimo, en donde se realizan tres obras: el camino a Tonanitla que contempla una renovación del pavimento y la construcción de los entronques a zona militar y zona de carga. Hasta el momento lleva 80% de avance general, explica el funcionario.
El segundo paquete, denominado vialidad principal, estará listo entre julio y agosto del siguiente año. Considera seis contratos por obras que se desarrollan desde Ecatepec, pasando por Tonanitla y hasta llegar a la glorieta principal del aeropuerto.