Los vuelos despegaron y aterrizaron más de 70 veces durante ese día, enmarcados en una ceremonia encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien visitó el lugar por primera y última vez.
El corte de listón y banderazo de inicio de las operaciones representó la primera promesa cumplida de la actual administración respecto a las grandes obras de infraestructura por construir, pero una vez que las personas se fueron, comenzó el conteo de todos los pendientes que demostraron que la apertura se hizo a medias, después de tres años de obras, polémica e incertidumbre.
Estos fueron los momentos claves del AIFA durante 2022:
- El 30 de enero fue la última actualización sobre el avance de obras del AIFA. La Sedena reportó 88.4%. Después hubo silencio al respecto por la veda electoral.
- El 10 de febrero se inauguró el corredor cultural de AIFA, compuesto por el Tren Olivo, el Museo de la Aviación y el Museo del Mamut, así como el centro comercial.
- Los señalamientos para llegar al AIFA comenzaron a ser vistos por los automovilistas el 10 de febrero, sin embargo, las carreteras seguían en construcción.
- El 17 de marzo el general Isidoro Pastor Román, director de la empresa administradora del AIFA, comentó que aunque los tiempos de traslado al nuevo aeropuerto eran altos, se compensarían porque habría menos tiempo de espera.
- La Secretaría de Hacienda, en su informe de avance del uso del presupuesto de marzo, reportó que el AIFA costó 23% más de lo esperado.
- El 21 de marzo se inauguró tras 884 días de construcción.
- El primer vuelo comercial fue Aeroméxico hacia Villahermosa.
- En la ceremonia estuvieron presentes AMLO, Carlos Slim, Daniel Chávez, Andrés Conesa, Emilio Azcárraga, entre otros.