El proyecto es impulsado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) con una inversión de mil millones de pesos.
El proyecto se despliega sobre una superficie de 5,228 metros cuadrados, con un edificio que ocupará el 63% del terreno.
La obra contempla ocho pisos sobre banqueta y tres más en el sótano, en donde también se instalará el Registro Nacional Agrario.
Se espera que la primera etapa de la obra esté lista en verano de 2024, de acuerdo a la Sedatu.
Esta es la única obra del PMU en la Ciudad de México, ya que éste se concentra en zonas marginadas. No obstante, se eligió este lugar ya que estaba disponible por haber albergado oficinas del gobierno anteriormente.