Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Movilidad y acceso a vivienda, misiones de Edna Elena Vega Rangel en la Sedatu

La economista encabezará una dependencia ya conocida para ella. En la actualidad, funge como susbecretaria de Ordenamiento Territorial y Urbano.
vie 28 junio 2024 10:01 AM
Edna Elena Vega Rangel llega a la Sedatu con la misión de mejorar el acceso a la vivienda
Edna Vega, actual susecretaria de la Sedatu, tomará el timón en el sexenio de Claudia Sheinbaum.

La Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu) será dirigida por una ya conocida para la institución: Edna Elena Vega Rangel, que hasta el momento ha ocupado el cargo de subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Urbano.

Lee: Este es el gabinete completo de Claudia Sheinbaum

Publicidad

Su nombramiento se da en un contexto de grandes desafíos y oportunidades para la planificación y desarrollo urbano en México, principalmente respecto a movilidad, con una creciente población y acceso a la vivienda.

Edna Elena Vega es egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde obtuvo su licenciatura en Economía. Además, cuenta con estudios de posgrado en Desarrollo Regional por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Llegó a la actual administración en 2018 al ser nombrada directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), cargo que desempeñó hasta 2022, en el que pasó a su puesto actual.

Durante su participación en la Sedatu, se han impulsado estrategias como el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), enfocado en la intervención de zonas marginadas y en la mejora de infraestructura básica, espacios públicos y viviendas.

Fue parte de la reconstrucción tras los sismos de 2017, en la que la dependencia trabajó en la coordinación y ejecución de las acciones de reconstrucción de viviendas afectadas por los sismos.

De manera protagónica se llevaron a cabo acciones de planeación urbana y ordenamiento territorial. Se promovió la actualización de planes en diversos municipios, buscando siempre una planificación que integrara criterios de sostenibilidad y resiliencia ante desastres naturales.

Antes, también trabajó como secretaria técnica de la Comisión de Desarrollo Urbano y Asamblea Legislativa del Distrito Federal, así como directora de Desarrollo Económico del Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México, entre otros cargos en la capital del país.

En el ramo académico, fue investigadora asociada “C” en el proyecto de Impactos Ambientales del Crecimiento Urbano de la Ciudad de México y catedrática en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM).

Desafíos en su nueva gestión

Al asumir la titularidad de la Sedatu, Edna Elena Vega Rangel enfrenta retos que se centran en la movilidad, vivienda y apariencia urbana, de acuerdo con Jorge Carlos Negrete, titular de la Fundacion por el Rescate y Recuperacion del Paisaje Urbano A.C.

- Movilidad urbana: Jorge Carlos Negrete destaca que uno de los mayores desafíos es mejorar la movilidad en las ciudades mexicanas.

La problemática del transporte público, en gran parte concesionado, genera conflictos políticos y operativos, haciendo que el transporte sea ineficaz. Es esencial explorar y expandir soluciones innovadoras como los teleféricos, que han demostrado ser efectivos en términos de seguridad, costo y reducción de la contaminación, comenta.

-Acceso a la vivienda digna: Asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso a una vivienda digna sigue siendo uno de los principales desafíos. Vega Rangel deberá continuar con los esfuerzos para mejorar las condiciones habitacionales en las zonas más vulnerables del país, enfocándose en la conectividad y en la oferta de servicios reales como áreas comunes y equipamiento urbano adecuado.

“No solamente construir por construir en un terreno que consiguieron baratísimo a 50 kilómetros del centro de la ciudad, sino un lugar que sí tenga conectividad y que realmente la gente pueda trasladarse con tiempos adecuados y no viva en el transporte público”, dice Negrete.

- Publicidad exterior y propaganda electoral: Otro reto importante es la regulación de la publicidad exterior y la propaganda electoral. Negrete señala la necesidad de una normativa adecuada para evitar la contaminación visual y física que actualmente afecta a las ciudades mexicanas. Es crucial que la nueva administración de Sedatu incluya este tema en su agenda pública y política.

- Urbanización sostenible: Continuar promoviendo el desarrollo urbano sostenible es una prioridad. Esto implica no solo la creación de infraestructura, sino también la integración de soluciones ecológicas y la reducción de la huella de carbono en las ciudades. Carlos Negrete aplaude, por ejemplo, la implementación de los teleféricos.

El principal obstáculo para alcanzar las metas de la Sedatu será el tiempo. Jorge Negrete explica que los planes a desarrollar deben ser a largo plazo, principalmente los referentes a ordenamiento y movilidad.

“En el corto plazo va a ser increíblemente complicado que se logre. Tenemos un atraso de décadas en cuanto a la movilidad urbana e interurbana, entonces no será fácil. Pero cuando menos hay un plan. En el sexenio pasado ni siquiera existió ese plan”, explica.

Publicidad

Publicidad
Publicidad