Los tramos a cargo de la Sedena
La Sedena es responsable de dos de los corredores estratégicos. El primero es el tramo AIFA–Pachuca, que comenzó en marzo de 2025. El segundo es el Ciudad de México–Querétaro, que se inició en abril del mismo año.
Ambos forman parte de la primera fase de construcción junto con Querétaro–Irapuato y Saltillo–Nuevo Laredo, de acuerdo con el gobierno federal.
Querétaro–Irapuato: el arranque con Mota-Engil
El Tramo I del tren Querétaro–Irapuato, de 30.3 kilómetros entre la zona industrial de Querétaro y Apaseo El Grande, ya cuenta con empresa responsable.
El consorcio encabezado por Mota-Engil México obtuvo la adjudicación de la obra, acompañado por Mota-Engil Aeropuertos del Norte, Ingeniería y Construcción África e Ingeniería y Construcción.
El contrato asciende a más de 6,500 millones de pesos y tiene un plazo de 671 días, con fecha de inicio programada para el 28 de agosto de 2025 y conclusión en junio de 2027. La supervisión estará a cargo de AYESA México, KRA y Cal y Mayor y Asociados.
El Tramo II, que conecta Apaseo El Grande con Irapuato a lo largo de 70.7 kilómetros, permanece en proceso de licitación. La convocatoria establece la presentación de proposiciones para septiembre de 2025 y el fallo aún está pendiente.
Saltillo–Nuevo Laredo: ICA y consorcio avanzan
En el caso del tren Saltillo–Nuevo Laredo, la licitación se dividió en varios segmentos. El consorcio liderado por ICA Constructora de Infraestructura se adjudicó los segmentos 16 y 17, entre Unión San Javier y Arroyo El Saúz, con una extensión de 100 kilómetros.
El contrato tiene un valor superior a 14,600 millones de pesos y se desarrollará entre agosto de 2025 y abril de 2028.
Los segmentos 13 y 14, que cubren de Saltillo a Santa Catarina, están en concurso. Se presentaron seis propuestas, entre ellas las de ICA, COMSA, GAMI y CICSA. El fallo está programado para el 15 de septiembre de 2025.
Los segmentos 18 a 20, que van de Arroyo El Saúz a Nuevo Laredo con 136 kilómetros, también se encuentran en proceso. La apertura de proposiciones está prevista para el 18 de septiembre y el fallo permanece pendiente.