Tres nuevos Cablebus
Las tres líneas tendrán una inversión total de 20,000 millones de pesos, de los cuales 5,500 millones se ejercerán en 2025. Cada una busca conectar áreas con poca cobertura de transporte masivo.
La Línea 4 irá de Tlalpan a Coyoacán, con una extensión de 11.3 kilómetros y ocho estaciones, cinco en Tlalpan y tres en Coyoacán. Contará con 190 cabinas con capacidad para 10 pasajeros cada una.
El recorrido completo tomará alrededor de 45 minutos y beneficiará a unas 65,000 personas de cuatro colonias. En su primer año de ejecución contará con 2,000 millones de pesos, principalmente de origen federal.
La Línea 5 cubrirá Álvaro Obregón y Magdalena Contreras, mientras que la Línea 6 conectará Milpa Alta y Tláhuac. Ambas se encuentran en proceso de licitación, con estudios técnicos ya completados, según lo expuesto por la dependencia.
El trazado de la Línea 4 se enlazará con rutas de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), la Línea 1 del Metrobús, la Línea 12 del Trolebús y la Línea 3 del Metro, con el objetivo de fortalecer la interconectividad entre distintos modos de transporte.
Transporte eléctrico y modernización
Además del sistema de cable aéreo, la Sobse contempla ampliar y modernizar la red de trolebuses y tren ligero.
La Línea 14 del Trolebús sumará unidades eléctricas para reducir los tiempos de traslado entre Metro Universidad y Metro Huipulco. Su recorrido cubrirá 6.6 kilómetros por sentido y pasará por Antonio Delfín, Aztecas, Santa Úrsula, Estadio Azteca y Calzada de Tlalpan, integrándose con el Tren Ligero Xochimilco.
Para este proyecto se destinan 195.7 millones de pesos en 2025.
También se ejecutará la modernización de la terminal Taxqueña y la ampliación de seis estaciones del Tren Ligero, con una inversión de 71 millones de pesos entre septiembre y diciembre del año. De acuerdo con Basulto, estas acciones buscan mejorar la atención a 180,000 usuarios diarios.