Publicidad
Publicidad

Peña Nieto entrega obras de rehabilitación y mantenimiento en DF

Durante el evento fueron entregadas 10 unidades habitacionales remozadas, renovadas y en las que construyeron nuevas instalaciones.
lun 27 julio 2015 02:17 PM
obras_infonavit_sedatu
obras_infonavit_sedatu - (Foto: Cortesía Sedatu)

El presidente Enrique Peña Nieto encabezó este lunes la entrega de las obras de rehabilitación y mantenimiento en 10 unidades habitacionales en seis delegaciones de la Ciudad de México, como parte del programa ‘Mejorando la Unidad’.

Las obras de mantenimiento tuvieron un costo de 188.52 millones de pesos e incluyeron el montaje de mobiliario urbano, la restauración de áreas verdes, impermeabilización, pintura de edificios, resolución de problemas de drenaje, acceso a agua potable e instalación de internet gratuito. Éstas beneficiaron a 3,513 viviendas y 10,507 personas. 

El programa ‘Mejorando la unidad’ contó con la colaboración de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).

FOTOGRAFÍA: Cortesía Sedatu

Peña Nieto dijo que las 10 unidades habitacionales que este día se entregaron remozadas, renovadas y con nuevas instalaciones, son muestra del cumplimiento parcial de uno de los compromisos concretos para el Distrito Federal.

Publicidad

El titular del poder ejecutivo sostuvo que esta política permitirá que hoy la vivienda sea más digna, de mayor calidad y más decorosa, con apoyos a las que se construyeron hace varios años.

Peña Nieto subrayó que la política de vivienda es considerada otra gran reforma , aunque no implicó cambios legislativos, sino un cambio de política pública sobre cómo mejorar la vivienda y cómo encaminar los esfuerzos para otorgar más créditos, subsidios y apoyos que aseguraran calidad de la vivienda.

Las unidades habitacionales que se renovaron fueron elegidas después de un diagnóstico realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), luego de que se decidiera trabajar en las unidades habitacionales realizadas por el Infonavit entre 1972 y 1992 en el Distrito Federal, aproximadamente 400.

FOTOGRAFÍA: Cortesía Sedatu

El programa, que contó con el apoyo del Gobierno del Distrito Federal y de las delegaciones, benefició a las unidades Águilas Barrioco y Santa Fe-Belén en Álvaro Obregón; Cuemanco, en Tlalpan; San Francisco, San Lorenzo y Tejocotes en Iztapalapa; San Pablo Xalpa y Miguel Lerdo de Tejada en Azcapotzalco; El Hueso-Vergel en Coyoacán, y Anáhuac en Miguel Hidalgo.

En el diseño y la ejecución de  los proyectos de intervención estuvieron involucrados arquitectos de renombre, como Enrique Norten, Michel Rojkind y Tatiana Bilbao. Además, se pintaron 4,200 metros cuadrados de murales urbanos en las fachadas de algunas de las unidades.

Nota:  Rescatarán espacios públicos de unidades habitacionales

“Estaremos ampliándola (la iniciativa), este año ya traemos otras 10 unidades. Tenemos como objetivo atender 100 unidades habitacionales hacia el final de la administración. El programa se estará extendiendo al Fovissste, a Sociedad Hipotecaria Federal, a Conavi y demás entidades de manera coordinada”, indicó el director de Infonavit, Alejando Murat.

El funcionario señaló que se tienen destinados 1,000 millones de pesos para rehabilitar 100 unidades habitacionales hacia 2018.

Publicidad

Publicidad