El Fovissste asegura que su capitalización es similar a la bancaria

El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) cuenta con una reserva de capital por 41,400 millones de pesos, lo cual le permite estar a la altura de la banca comercial, e incluso ocuparía el séptimo lugar de estas instituciones.
En un comunicado, el organismo precisa que solo estaría por debajo de instituciones como BBVA Bancomer, Banamex, Santander, Banorte, Inbursa y HSBC, pero sería equiparable con Scotiabank, el cual maneja un capital de 41,200 millones de pesos y una cartera de crédito por 252,000 millones de pesos.
Menciona que su capital es equivalente a 36% de toda la banca de desarrollo, la cual suma en conjunto 115,000 millones de pesos, y tiene un capital similar al del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) por 41,500 millones de pesos, entidad de desarrollo con más capital básico.
Lee: Sistema de puntos del Fovissste entrará en vigor en abril
En tanto, al compararse con entidades de fomento, el capital del Fovissste supera a organismos como el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot), el del Fideicomiso del Fondo Minero (Fifomi) y el Fondo de Operación y Financiamiento Bancario a la Vivienda (Fovi) juntos.
En diciembre de 2016, el Fovissste tuvo un Índice de Fortaleza Patrimonial (IFP) de 9.1%, el cual le otorga sostenibilidad financiera para enfrentar contingencias económicas sin arriesgar el ahorro de los trabajadores.
Además, el indicador supera el 8.0% que exige la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) como Índice de Capitalización, para que una entidad financiera pueda prestar sus servicios.