Sociedad Hipotecaria Federal coloca Cebures tras ausencia de 13 años

Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) logró una colocación exitosa de 5,000 millones de pesos en Certificados Bursátiles de Banca de Desarrollo (Cebures), tras 13 años de ausencia en este mercado, lo que es muestra de la confianza de los inversionistas en el esfuerzo de la actual administración para reactivar su operación e impulsar el desarrollo del mercado de vivienda.
La SHF precisó en un comunicado que a pesar de una ausencia tan larga colocó certificados en los mismos niveles de fondeo que las demás bancas de desarrollo, en aras de reactivar la operación de la institución financiera e impulsar el desarrollo de los mercados de financiamiento a la vivienda.
A lo largo de estos últimos cuatro años, señaló, la colocación de crédito y garantías de la SHF en el mercado ha crecido 10 veces, situación que ha generado mejores indicadores financieros, niveles de capitalización estables, al tiempo que ha permitido reportar utilidades en 2016 y en lo que va del presente año.
Lee más: Financiamiento a la vivienda, una opción para obtener rendimientos
Refirió que tras la situación adversa que enfrentaron las constructoras de vivienda a inicios de la presente administración, SHF, como banca de desarrollo, lanzó esquemas de financiamiento directo a los desarrolladores o en coparticipación con otros intermediarios, lo cual ofreció certidumbre al sector.
Además, expuso, el mercado hipotecario ha experimentado un crecimiento importante impulsado por los institutos de vivienda y la banca comercial, lo que ha generado una dinámica que ha permitido que el saldo de cartera hipotecaria en México se sitúe en 2.1 billones de pesos, monto cercano al 11% del Producto Interno Bruto (PIB).