Publicidad
Publicidad

Compradores de vivienda de interés social, los más morosos del ramo

La morosidad del ramo total de vivienda supera a la cartera total de créditos, cuyo dato en junio fue de 2.11%, de acuerdo con un reporte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
jue 31 agosto 2017 11:32 AM
hipoteca-morosidad
hipoteca-morosidad - (Foto: iStock by Getty Images)

Los compradores de vivienda de interés social en México tienen el nivel más alto de cartera vencida en el ramo de vivienda, de acuerdo con el Índice de Morosidad (IMOR) de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

El mercado de interés social social registró en junio pasado 8.53% en el IMOR, muy por encima del dato para todo el rubro de la vivienda, que fue de 2.65 por ciento.

En segundo lugar de morosidad se ubica el sector medio y residencial con un adeudo de 2.62% y en tercer sitio los créditos del Infonavit y el Fovissste con 2.08%, de acuerdo con el reporte mensual.

La morosidad del ramo de vivienda supera incluso la cartera total, que reportó al sexto mes del año 2.11%, aunque por debajo del crédito al consumo. No obstante, muestra una tendencia a la baja, al pasar de 2.77% a 2.65% de enero a junio. 

Enteráte: El banco HSBC baja sus tasas de interés hipotecarias  

Bajos estándares de asignación crediticia (hipotecas por arriba de 40% del ingreso del usuario) y una mayor vulnerabilidad del segmento por los recortes que se han dado en subsidios a la vivienda, estarían generando un panorama de estrés hipotecario, explica el analista de Real Estate del portal Propiedades.com, Leonardo González Tejeda, de acuerdo con un comunicado.

Publicidad

A esto se suma una débil gestión de finanzas personales, agrega.

 

Tags

Obras

Publicidad

Publicidad