Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Extranjeros y foráneos son quienes más aprovechan las proptech en rentas

Los instrumentos tecnológicos se enfocan en solventar las dificultades de alquilar inmuebles en México.
mar 24 mayo 2022 05:00 AM
Vivienda en la Ciudad de méxico alquiler
Las proptech se enfocan en brindar alternativas para rentar y comprar vivienda.

El check list de los trámites para rentar se transforma y surgen opciones más amigables para extranjeros, estudiantes y nacionales foráneos que se enfrentan al engorroso y difícil negocio de rentar

Al reflexionar sobre el momento de rentar un inmueble, sobresale que llevar una buena relación con el propietario siendo inquilino y viceversa es la clave para que ambos tengan la garantía de tranquilidad y confianza, y bajo esos criterios, muy probablemente la firma de un contrato duradero, que genere certeza tanto de responsabilidades como de obligaciones. Un acuerdo de voluntades.

Publicidad

“Entre los requisitos que más se dificultan a los inquilinos se encuentra la búsqueda de un fiador o aval con propiedad en la misma ciudad”, indica Alejandro García del Río, director comercial de Inmuebles24.

“Sabemos que hay extranjeros, estudiantes foráneos o profesionistas para quienes es difícil cumplir con este requisito”. El mercado inmobiliario se encuentra en constante evolución y desde un tiempo se han estado desarrollando nuevas herramientas más amigables para asegurar el pago de la renta.

Miles de refugiados ucranianos a la espera de volver a sus casas.

Lo que más se aconseja en este tema es contratar a un agente inmobiliario o contratar a una afianzadora, porque son empresas reconocidas o aseguradoras adscritas a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.

Otra figura es la Póliza jurídica, que a diferencia de la fianza que protege el dinero, es un instrumento que asegura la elaboración de un contrato que proteja perfectamente al inquilino y al propietario. Si se llegara a un pleito legal se proporcionan los abogados y se hace el seguimiento legal, de requerir el desalojo del o los inquilinos. Pero han aparecido nuevas figuras en el panorama de la rentas, que hay que estudiar, pues podrían ser buenas opciones.

Afirma García del Río que, en efecto, “ya hay nuevas herramientas impulsadas por diferentes jugadores en el mercado, que apoyados en la tecnología hacen que no solamente sea más fácil, sino que también sea más económico y más eficiente esto, puesto que reducen riesgos”.

Publicidad

Una de las ventajas que hoy se están ofreciendo en el mercado es garantizar el pago de la renta, hacer una administración del proceso de arrendamiento, tener seguro contra daños; en fin, hay diferentes productos que se están desarrollando, incluso adelantar rentas para poder tener liquidez.

Seguros Aserta, por ejemplo maneja el seguro de rentas Nowo que respalda a los inquilinos en el pago de rentas y servicios, no requiere aval, se paga por única vez y se puede realizar todo desde el hogar.

La localidad ucraniana Nueva York se enfrenta a la escasez y a la ofensiva rusa

Hace unos días la startup Morada Uno dio a conocer su aplicación M1App, diseñada para simplificar el proceso y la gestión de rentas, que realizan los asesores inmobiliarios. La herramienta podrá ser utilizada por los asesores desde su móvil y funcionará como web app. Lo que promete es reducir el tiempo para concretar trámites de dos semanas a 24 horas, así como mayor seguridad, renta sin aval y todo el proceso se puede realizar de manera digital.

El director general de Morada Uno, Santiago Morales explicó que la app “es una especie de centro de control, con el que los asesores inmobiliarios concentrarán y administrarán todas sus rentas. Más allá de eso se trata de transformar el trámite de burocrático a sencillo y ágil, a través de la tecnología”.

Así es el agujero negro supermasivo que habita en corazón de la Vía Láctea

Este instrumento también permite que los asesores puedan investigar a los prospectos de inquilinos en muy poco tiempo, operación que pasa de días a minutos. Se valida identidad, documentos y también con el buró de crédito. Este sería un aspecto innovador de las nuevas herramientas digitales que están llegando al mercado; en una mezcla de productos financieros que se enfocan tanto a inquilinos como a asesores, para mejorar la toma de decisiones a través del desarrollo de tecnologías.

García del Río afirma “me parece que en el mercado hay todavía mucho camino por recorrer. Si bien hay muchos productos que son familiares para quienes estamos en el sector, la realidad es que para el usuario de a pie son productos nuevos que tendrán que ir ganando preferencia en el mercado. Y creo que serán éstas personas que no tienen los requisitos tradicionales (extranjeros, estudiantes foráneos o profesionistas) quienes tienen más posibilidad de ir probando estos productos innovadores”.

Publicidad

Publicidad
Publicidad