“Entre los requisitos que más se dificultan a los inquilinos se encuentra la búsqueda de un fiador o aval con propiedad en la misma ciudad”, indica Alejandro García del Río, director comercial de Inmuebles24.
“Sabemos que hay extranjeros, estudiantes foráneos o profesionistas para quienes es difícil cumplir con este requisito”. El mercado inmobiliario se encuentra en constante evolución y desde un tiempo se han estado desarrollando nuevas herramientas más amigables para asegurar el pago de la renta.
Lo que más se aconseja en este tema es contratar a un agente inmobiliario o contratar a una afianzadora, porque son empresas reconocidas o aseguradoras adscritas a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.
Otra figura es la Póliza jurídica, que a diferencia de la fianza que protege el dinero, es un instrumento que asegura la elaboración de un contrato que proteja perfectamente al inquilino y al propietario. Si se llegara a un pleito legal se proporcionan los abogados y se hace el seguimiento legal, de requerir el desalojo del o los inquilinos. Pero han aparecido nuevas figuras en el panorama de la rentas, que hay que estudiar, pues podrían ser buenas opciones.
Afirma García del Río que, en efecto, “ya hay nuevas herramientas impulsadas por diferentes jugadores en el mercado, que apoyados en la tecnología hacen que no solamente sea más fácil, sino que también sea más económico y más eficiente esto, puesto que reducen riesgos”.