Los inmuebles del sector lujo tienen un valor más elevado que en Santiago, Chile (el país con la vivienda más cara), Lima en Perú y Bogotá, Colombia con un precio por metro cuadrado de 4,221 dólares, de acuerdo a la consultora inmobiliaria Tinsa.
En el sector residencial, CDMX también tiene el promedio más caro de Latinoamérica, con 2,635 dólares el metro cuadrado, contra Santiago, el segundo lugar, que cuenta con 2,585 pesos.
En residencial plus la escena es la misma. El ticket promedio por metro cuadrado es de 3,474 pesos, siendo el más caro de las capitales antes mencionadas.
Vivienda cara sin vender
La Ciudad de México también es el primer lugar en el que una vivienda nueva tarda en venderse. De acuerdo a Tinsa, una unidad pasa 24 meses en el inventario, mientras que en Santiago, Lima y Bogotá el promedio es de 14, cinco y 15 meses en el segundo trimestre del año.
Esto ha causado que el stock también sea el más abundante con 58,988 unidades en dicho periodo, lo que representa una tercera parte de lo registrado a nivel regional, en donde hay 155,035 viviendas acumuladas.