Regiones con mayor crecimiento en hipotecas
Las ciudades con mayor colocación de hipotecas en 2024 son Monterrey, con más de 29,000 créditos hipotecarios otorgados; la Ciudad de México, con 28,000; y Guadalajara, con más de 20,000. Otras regiones con crecimiento destacado incluyen Cancún, con 15,000 hipotecas, Querétaro, con 11,000 y, Tijuana 8,000.
En términos de valor de las carteras hipotecarias, la Ciudad de México lidera con 39,000 millones de pesos, seguida de Monterrey, con 34,200 millones y Guadalajara 23,400 millones de pesos. “El mercado de vivienda tradicional ha mostrado signos de recuperación, impulsado en gran medida por una mayor flexibilidad crediticia”, destaca el informe de Tasvalúo.
Perspectivas y retos para el sector
El crecimiento de la vivienda tradicional plantea nuevos retos para el sector inmobiliario. Por un lado, se espera que la demanda continúe en ascenso, pero también que los desarrolladores se adapten a las nuevas condiciones del mercado.
De acuerdo con el Infonavit, la propuesta de reforma presentada en febrero de 2024 podría reforzar la producción de vivienda social, lo que aumentaría la oferta en este segmento en los próximos años.
Sin embargo, también existen riesgos. La falta de tierra desarrollable, el incremento en los costos de construcción y la incertidumbre política pueden afectar la consolidación de esta tendencia. No obstante, la combinación de financiamiento más accesible y la estabilización en los precios podrían permitir un crecimiento sostenido en la vivienda tradicional.