Los 7 ganadores del Premio Nacional de Interiorismo y Arquitectura

Los despachos ML Arquitectos, Hernández Silva Arquitectos y Arquitectos Ricardo Yslas encabezan la lista de los máximos ganadores de la edición 2017 del Premio Nacional de Interiorismo y Arquitectura, que organiza la Asociación de Arquitectos e Interioristas en México.
Este año participaron 68 despachos con 140 obras provenientes principalmente de la Ciudad de México, Mérida, San Luis Potosí, Puebla y Guanajuato, de acuerdo con un comunicado de la asociación.
Originalmente, el evento de premiación se llevaría a cabo el 27 de septiembre en la Ciudad de México, pero fue cancelado debido a los acontecimientos del sismo del 19 de septiembre pasado.
Lee: Pabellón M es la Obra del Año 2017
Cada ganador de cada una de las siete categorías recibió un diploma y un trofeo. En cada categoría se reconoció a un primero, un segundo y un tercer lugar.
Los máximos ganadores del galardón son:
1. Interiorismo residencial - ML Arquitectos
Cortesía Asociación de Arquitectos e Interioristas en México.
2. Arquitectura - Hernández Silva Arquitectos
Tomada de Facebook / AAI México
3. Lúdico - Arquitectos Ricardo Yslas
Tomada de Facebook / AAI México
4. Corporativo - Vieyra Arquitectos
Tomada de Facebook / AAI México
5. Hotelería - Miguel Concha arquitecto
Cortesía Asociación de Arquitectos e Interioristas en México
6. R
estaurante - Central de ProyectosTomada de Facebook / AAI México
7. Interiorismo residencial - Olga Hanono
Tomada de Facebook / AAI México
El jurado estuvo integrado por Xavier Fonseca Romero, acádemicos de los departamentos de Arquitectura de la UNAM y el Tecnológico de Monterrey; José María Nava Townsend, del Departamento de Arquitectura de la Universidad Iberoamericana, y Luis Alfonso Peniche, del Departamento de Arquitectura de la UAM Azcapotzalco.
También fungieron como jueces, Gonzalo Pérez, académico del Departamento de Arquitectura de la Universidad Anáhuac; y Jorge Tamés y Batta, académico de la UNAM.