Publicidad
Publicidad

Subasta para privatizar tres aeropuertos de Brasil será en 2016

El plan de privatización y modernización de los obsoletos aeropuertos de Brasil comenzó en 2011 con miras a la Copa del Mundo de 2014, que tuvo 12 sedes y requería de infraestructura aeroportuaria.
mié 25 marzo 2015 10:08 AM
Aeropuerto Porto Alegre
Aeropuerto Porto Alegre - (Foto: Tomado de Flickr/ Jorge from Brazil)

La subasta para privatizar la administración de tres grandes aeropuertos brasileños se realizará en el primer semestre de 2016, anunció el martes el ministro del área.

Los aeropuertos de Porto Alegre y Florianópolis, en el sur del país, y de la turística Salvador de Bahía (noreste), se unirán a otros cinco ya privatizados el año pasado.

"La idea es subastarlos todos juntos en el primer semestre del año que viene porque allá [en Porto Alegre] tendremos la construcción de un aeropuerto nuevo. Haremos la concesión del ya existente con la obligación del concesionario de construir el nuevo", dijo el secretario de Aviación Civil, Eliseu Padilha, citado por la estatal Agencia Brasil.

El aeropuerto internacional de Río de Janeiro (sureste), ciudad que acogerá los Juegos Olímpicos en 500 días, es administrado por un consorcio privado. Lo mismo dos de Sao Paulo (sureste), incluido el de Guarulhos, el mayor del país, y los de Brasilia (centro-oeste) y Belo Horizonte (sudeste).

Nota:  A 500 días de los Juegos Olímpicos 2016, Río corre para estar lista

Infraero, ente responsable de la administración de los aeropuertos estatales, tiene en estos cinco aeropuertos una participación del 49%.

Publicidad

Un sexto aeropuerto, el de Natal (noreste), fue construido y es administrado en su totalidad por una empresa privada.

Padilha no precisó cual será la participación de Infraero en los nuevos consorcios, pero la presidenta Dilma Rousseff ya había adelantado que será menor para evitar mayores gastos en el plan de modernización.

La privatización supondrá además ingresos para el gobierno.

En 2014 Brasil recaudó 2,600 millones de reales -casi 840 millones de dólares (mdd)- de aeropuertos y puertos concedidos y la expectativa es que la cifra aumente este año, según datos de la prensa.

El aeropuerto de Salvador mueve 13 millones de pasajeros por año, el de Porto Alegre 15 millones y el de Florianópolis, 4.1 millones, según el periódico.

El plan de privatización y modernización de los obsoletos aeropuertos de Brasil comenzó en 2011 con miras a la Copa del Mundo de 2014, que tuvo 12 sedes y requería de infraestructura aeroportuaria moderna para movilizar a millones de hinchas a través de este país de tamaño continental.

Brasil se prepara ahora para recibir al menos tres millones de pasajeros en susaeropuertos -400,000 extranjeros- durante los Juegos Olímpicos-2016, sin contar las delegaciones deportivas de 205 países.

En Rio se concentrarán todas las disciplinas, menos el fútbol que se jugará también en Brasilia (centro-oeste), Sao Paulo (sudeste), Belo Horizonte (sudeste) y Salvador (noreste).

Publicidad

Publicidad