Publicidad
Publicidad

Universidades conformarán Laboratorio Nacional de Nanofabricación

El proyecto permitiría fabricar dispositivos micro y nano electrónicos con diversas aplicaciones, como son celdas solares, pantallas flexibles ultra delgadas y transistores, hasta sensores y detectores.
mié 27 mayo 2015 09:28 AM
Laboratorio
Laboratorio - (Foto: Tomado de Flickr/ GUK2011)

La Universidad de Sonora (Unison) formará parte del Laboratorio Nacional de Nanofabricación (NanoFAB), para formar recursos humanos altamente calificados en este campo. 

El investigador del área de Electrónica del Departamento de Investigación en Física de la Unison (Difus), Dainet Berman Mendoza, señaló que también será parte el Centro de Nanociencias y Nanotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La Universidad Autónoma de Baja California será parte del NanoFAB, para cuya operación la Universidad de Sonora ya dispone del espacio para operarlo en las instalaciones de la Unidad Regional Centro de Hermosillo.

La idea es tener un laboratorio, explicó, que permita fabricar dispositivos micro y nano electrónicos con diversas aplicaciones, como son celdas solares, pantallas flexibles ultra delgadas y transistores, hasta sensores y detectores, entre otras opciones.

El también coordinador del posgrado en Electrónica de la Unison dijo que la sede del laboratorio sería el campus Ensenada de la UNAM, con el que ya se trabaja en esta área de la nanotecnología desde hace varios años.

Refirió que este laboratorio promoverá la formación de recursos humanos altamente calificados y eventualmente se convertirá en un polo de desarrollo social, económico y tecnológico.

Publicidad

Señaló que ya se han realizado reuniones con empresarios de Sonora y Baja California que han manifestado cuáles serían algunos de los prototipos que se podrían desarrollar en estos laboratorios, aunque no especificó a partir de cuándo operarían.

Al presentar el proyecto en la IV Semana de Nanotecnología, destacó que las personas involucradas en la creación del NanoFAB son altamente capacitadas y tienen experiencia en el desarrollo de patentes tecnológicas, prototipos e innovación.

"NanoFAB será un laboratorio nacional, un laboratorio de puertas abiertas en donde cualquier persona con interés de desarrollar un prototipo, pueda acercarse para hacerlo", apuntó.

Señaló que ya cuentan con equipos de caracterización y una estación de pruebas eléctricas, entre otros recursos.

Publicidad

Publicidad