Publicidad
Publicidad

China anuncia nuevas construcciones en islas disputadas con Japón

El anuncio de Beijing se da después de que el gobierno de japonés le exigiera detener la construcción de islotes artificiales en el Mar de China.
mar 21 julio 2015 12:39 PM
Islas Spratly, China, Filipinas
Islas Spratly, China, Filipinas - (Foto: EFE)

El Gobierno chino anunció este martes nuevas construcciones en las islas Spratly, en un momento de plena tensión después de que obras anteriores realizadas por el gobierno chino en el archipiélago provocaran el enfado de otros países vecinos con quienes se disputa la soberanía de estos islotes, como Filipinas.

Según los planes de la Administración Estatal Oceánica publicados este martes, China construirá un centro de investigación marítimo en las Spratly (Nansha en chino), instalaciones de telecomunicaciones y navegación, una base logística y de tránsito para barcos y una base de apoyo para labores de rescate y de cumplimiento de la ley.

Además, indica que se levantarán "plataformas para promover la cooperación con los países que rodean el Mar de China Meridional en investigación marítima, desarrollo de la energía eólica y otras formas de renovables".

Nota:  China aprueba proyectos de inversión en subterráneos por 21,000 mdd

El objetivo de China es vigilar el estado del mar en esa zona y crear una red de alarma que provea "de forma precisa" información a países de los alrededores y barcos que naveguen por este mar, dice el organismo.

Los planes, además, también incluyen un centro de emergencia ante derrames de petróleo, especifica.

Publicidad

"La pesca excesiva y la polución han dañado los recursos marinos, amenazando seriamente la ecología del área", indica el organismo en un comunicado recogido por la agencia oficial Xinhua.

"Como un país responsable, China está obligada a construir instalaciones de servicio público en las islas Nansha para proveer servicios de alta calidad al público e impulsar la cooperación internacional en estudios del océano y protección marítima", explica el Gobierno.

El anuncio de los planes del ejecutivo chino llega en plenas tensiones con otros países de la región como Filipinas o Japón, después de que se divulgaran imágenes vía satélite de cómo BeijingEste anuncia se da e ha realizado labores de construcción en algunos islotes (incluyendo pistas de aviación) hasta crear auténticas islas artificiales.

Nota:  Japón y China acuerdan apoyar proyectos de infraestructura en Asia

Unas horas antes, Tokio exigió a Beijing detener la construcción de plataformas artificiales en el mar de China Oriental pues argumenta que podrían tratarse de instalaciones militares para vigilar actividades de las tropas japonesas en torno a Sensaku, de acuerdo a un Libro Blanco de Defensa Japonesa aprobado este martes.

El Libro Blanco ha sido revisado este año a instancias del gobernante y conservador Partido Liberal Demócrata (PLD), que consideró que el primer borrador no hacía hincapié en que esta estructura puede fortalecer mucho la vigilancia por parte china de las actividades de Japón y Estados Unidos en la región.

Antes de la aprobación del texto, el Ministro de Defensa japonés compareció ante el Parlamento el 10 de julio pasado y aseguró que "China puede desplegar un sistema de radar en esa plataforma y utilizarla como una base para helicópteros y drones encargados de realizar patrullas de vigilancia" en el Mar de China Oriental.

La preocupación por esta nueva superficie se une a la expresada anteriormente por el gobierno japonés con respecto a la construcción de otra serie de islas en el Mar de China Meridional en torno al archipiélago Spratly (Nansha en chino) cuya soberanía se disputa con otros países de la región como Vietnam o Filipinas.

Publicidad

Publicidad