Líderes de anuncios exteriores reforzarán seguridad ante mal clima

La Asociación Mexicana de Publicidad Exterior (AMPE) busca acciones para reforzar la protección en sus anuncios espectaculares en situaciones climatológicas extraordinarias, como las registradas la semana pasada en la Ciudad de México.
Para ello buscará un convenio con el Servicio Meteorológico Nacional, con el fin de que les avise con el mayor tiempo posible sobre cambios atmosféricos, señaló el presidente de la asociación, Gerardo Raúl Roldán Barrio.
Lo anterior, explicó, es con el fin de retirar los elementos publicitarios de las áreas de exhibición o tomar las medidas adecuadas, como se hace en algunos estados como en Veracruz, cuando se presentan climas extremos.
Nota: El 100% de los anuncios espectaculares en Edomex son irregulares
También que las autoridades de protección civil capitalinas den entrada a las memorias de cálculo de la AMPE, que incluyen las especificaciones técnicas de los anuncios unipolares y de azoteas instalados, para dar más seguridad.
Darán de alta, además, un sistema de comunicación integral donde cualquier ciudadano podrá reportar anuncios espectaculares que aparentemente presenten daños o sugieran riesgo.
Aseguró que mantendrán informada a la ciudadanía con base en datos reales y certeros, recibirán con atención y compromiso las denuncias que se realicen y darán seguimiento a las acciones que se hagan para corregir los desperfectos, cuando existan.
Nota: Gobierno del DF endurece normas para la publicidad exterior
La vicepresidenta de la AMPE, Alejandra Peña Álvarez, señaló a su vez que en el programa de reordenamiento de publicidad exterior se integran aproximadamente 51 empresas y se tienen 4,150 anuncios de ellas, 1,400 áreas de exhibición pertenecen a la asociación.
Abundó que 60% de los 4,150 anuncios se encuentran en azoteas y desde hace 11 años trabajan en la búsqueda de su reordenamiento, esto de acuerdo a la ley de publicidad exterior.
Ambos representantes de la AMPE dejaron claro que en la pasada contingencia climática registrada en la capital del país no se tuvo problema con ningún espectacular de la asociación y sólo se reportaron 18 lonas rotas, sin que representaran ningún riesgo.