Entregan tercera etapa de la rehabilitación del Parque La Bombilla

Luego de poco más de 10 meses de obras y con una inversión superior a los cinco millones de pesos (mdp), el Gobierno de la Ciudad de México inauguró la tercera etapa de la rehabilitación del Parque La Bombilla.
Se mejoró la seguridad peatonal con la implementación de 16 cruces seguros a través de adecuaciones geométricas, señalamiento horizontal y vertical, reconfiguración de carriles así como el ajuste en la operación de semáforos y la ampliación de área de resguardo peatonal.
Foto. Diego Álvarez
Además se incluyeron 143 luminarias en el parque y en su entorno, 56 bancas, 60 árboles nuevos y siete fuentes en las rotondas.
Durante la tercera etapa de la rehabilitación fueron intervenidos 39,607 metros cuadrados del espacio, ubicado en la Delegación Álvaro Obregón de la Ciudad de México.
Foto. Cuartoscuro
El espacio crea una conexión entre los nodos del transporte público y los principales puntos de afluencia peatonal, que busca con consolidar un corredor entre dos zonas emblemáticas de la capital del país: Coyoacán y San Ángel.
La jefa delegacional de Álvaro Obregón, María Antonieta Hidalgo Torres, detalló que el rescate integral del Parque La Bombilla permitió la modernización de los pisos y la iluminación y mantenimiento al monumento que alberga y la fuente central.
La Bombilla data de 1935 y fue construida durante la presidencia de Abelardo L. Rodríguez (1932-1934) por el arquitecto Enrique Aragón Echegaray.
Foto: Gobierno CDMX/Cortesía
Las instalaciones, rodeadas de jardines y con un enorme espejo de agua al frente, están dedicadas a consagrar la memoria del expresidente Álvaro Obregón (1920-1924). En ellas se exhibe un brazo del exmandatario guardado en formol que perdió durante la batalla de Celaya.