El valor de producción del constructor, en su cuarto mes a la baja

El valor de la producción de las empresas constructoras marcó su cuarto mes consecutivo a la baja, al disminuir 1.1% en junio a tasa anual, de acuerdo con cifras desestacionalizadas dadas a conocer este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
No obstante, el indicador recortó su caída en comparación con los dos meses anteriores. En mayo se contrajo 1.2% contra el mismo periodo de referencia del año pasado y en abril, 2.4 por ciento.
Por subsector, el valor de la producción sufrió desplomes en Petróleo y petroquímica, con -40.7% anual, y Transporte y urbanizacion con -11.7 por ciento. Agua, riego y saneamiento cayó -5.8 por ciento.
No obstante, Electricidad y telecomunicaciones se expandió 42.1%, Edificación y Otras construcciones tuvieron un alza de 7.0 por ciento, respectivamente.
Con respecto al personal ocupado, bajó 2.7% a tasa anual, lo que representa también un recorte contra la disminución de 4.2% de mayo y junio, respectivamente.
La contracción se debe principalmente a una caída de 3.3% en la plantilla laboral dependiente de la razón social. El personal no dependiende se expandio 0.9 por ciento.
Lee también: La construcción crecerá a ritmo más lento en los próximos tres meses
Si cambio a tasa mensual
En términos mensuales, el valor de la producción no registró variación en junio, luego del crecimiento de 0.1% de junio y del desplome 1.5% de mayo, con cifras ajustadas por estacionalidad.
Por subsectores, de nuevo Petróleo y petroquímica y Transporte y urbanización registraron desplomes de -16.3% y 4.1% mensual, de forma respectiva. Otras construcciones cayeron 3.3 por ciento.
Electricidad y Telecomunicaciones tuvo la mayor expansión con 8.6 por ciento.
El personal ocupado por las empresas constructoras tuvo un alza de 0.3% mensual, tras la contracción de 0.1% del mes anterior.
La plantilla dependiente de la razón social aumento 0.9% y la no dependiente cayó 0.8 por ciento.