Gasto en construcción no residencial tiene su peor caída desde 2001

El gasto en construcción no residencial de las empresas de México registró en febrero su peor caída en casi 16 años y acumuló 19 meses a la baja, de acuerdo con cifras desestacionalizadas publicadas este jueves por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).
El subíndice que forma parte del indicador de la Inversión Fija Bruta se desplomó 11.7% anual, luego de una caída de 6.5% en enero.
Se trata del peor dato desde octubre de 2001, cuando la contracción fue de 13.3 por ciento.
A nivel general, el gasto en construcción de las empresas disminuyó 4.1% anual en el periodo de referencia, misma cifra que el mes anterior.
Más información: La construcción mexicana, con débil recuperación y futuro incierto
El segmento residencial aceleró su expansión a 5.1% anual, pero no fue suficiene ante el desplome del no residencial.
En la comparación mensual, el gasto en construcción aceleró su caída en febrero al contraerse 1.3% en términos reales y acumuló cuatro meses consecutivos a la baja. En enero tuvo una disminución de 0.5 por ciento.
La caída se debió principalmente a la contracción de 3.0% del segmento no residencial. El rubro residencial creció apenas 0.9 por ciento.