Odebrecht negocia con Pemex 300 mdp más por una obra inconclusa

Odebrecht, acusada de orquestar la red de corrupción más grande en la historia reciente, negocia con Petróleos Mexicanos (Pemex) el pago de 16 millones 685,000 dólares adicionales (300 millones de pesos al tipo de cambio actual) por un contrato que logró en 2014 para modernizar la refinería de Salamanca, Guanajuato y que debió haber concluido desde 2015, publicó el miércoles Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
El contrato Desarrollo de la fase I del proyecto de conversión de residuales de la refinería de Salamanca, se le asignó de manera directa a Constructora Norberto Odebrecht en noviembre de 2014.
El documento establecía que la obra debía entregarse un año después, pero al cierre de 2015 solo se había ejercido 23% del presupuesto, según una revisión de la Auditoría Superior de la Federación recogida por MCCI.
Entérate: Pemex contrata abogados para revisar contratos con Odebrecht
Posteriormente, la obra fue suspendida en marzo de 2016, cuando registraba un 98% de avance, según el reporte.
Odebrecht, que se asoció con la constructora mexicana ICA y la trasnacional Fluor Corporation, asegura que el aumento al presupuesto de la obra "está sujeto a la aprobación del cliente", dijo MCCI, citando información recibida a través del correo electrónico.
La constructora brasileña aceptó que incrementó 66% el presupuesto para la modernización de la refinería de Minatitán, en Veracruz, que fue otorgado en 2005 bajo el gobierno de Vicente Fox y concluyó en 2013, en la administración de Peña Nieto, indicó MCCI.
"El contrato establecía un costo original de 634 millones 900,000 dólares, pero se concluyó en 1,055 millones de dólares", aseguró la asociación civil.
Lee: Función Pública inicia sanciones administrativas contra Odebrecht
También el gasoducto Los Ramones, asignado en forma directa en 2014, registró un incremento en el costo de 28 millones 390,000 dólares. Además, Odebrecht reconoció un incremento de 65% en el costo del contrato de adecuación de plataformas y terrenos para la reconfiguración de la refinería en Tula, que le fue asignado en 2014.
Actualmente, Odebrecht tiene vigente un contrato para la construcción de obras externas y accesos a la refinería de Tula, que le fue asignado en noviembre de 2015 por un monto de 1,939 millones de pesos. La obra no ha finalizado, por lo que Odebrecht desconoce cuál será su costo final, informó MCCI.