Ante el panorama, es la industria privada (IP) la que ha sostenido la mayor parte de las obras construidas.
En la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) del Inegi, en marzo de este 2022 el sector público aportó menos de la mitad al total valor de producción con 42.7%.
El resto es proveniente de las compañías, las cuáles han apostado por la construcción de edificios industriales, comerciales y de servicio principalmente. Esta rama aportó 23% del total de construcciones, colocándose como la que tuvo mayor contribución.
En segundo lugar se ubicó la vivienda, con 17%. Ambos forman parte de la categoría Edificación, en la cuál el sector público tuvo una participación de 8.5%. Su contribución fue más fuerte en los ramos de transporte y urbanización, así como petróleo y petroquímica. En ambos, tuvieron 48.8 y 32.7% respectivamente.
De manera más particular, las refinerías y plantas petroleras son de las que se ha construido mayor volumen, debido a que en la recaudación de datos se incluye a la Refinería Dos Bocas, una de las obras prioritarias del gobierno.
Su influencia es tan grande que dio 12.6% del total del valor de producción e impulsó a Tabasco como el estado que más construyó en marzo de este 2022, con 12.7%. El año pasado registraba 6% solamente.