En cifras, esto se refleja en una caída de 32.8% en sus ingresos durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024.
La división ingresó 6,789 millones de pesos, en un periodo marcado no solo por la conclusión de proyectos relevantes, sino también por una menor demanda en servicios industriales para los sectores químico y petrolero, reportó la empresa a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
En este periodo se mantuvo actividad en construcción civil, con proyectos como hospitales, centros comerciales e instalaciones de ductos.
También se realizaron obras en el extranjero, aunque con menor peso frente a otros trimestres, por lo que no alcanzó para amortiguar la caída también en las ganancias.
La utilidad de operación fue de 146 millones de pesos, una disminución de 91.1% respecto al primer trimestre de 2024 y el Ebitda alcanzó 371 millones de pesos, con una reducción de 80.3%.
Pese al retroceso, la empresa adelantó que buscará aumentar el número de proyectos en México y Sudamérica a través de su consorcio con FCC Construcción.
También prevé reforzar sus servicios de perforación y busca ganar nuevas licitaciones para plataformas petroleras, como las entregadas recientemente en la Sonda de Campeche