Publicidad
Publicidad

Ventas de Cemex caen en México y EU, pero el resto del mundo salva su operación

La cementara tuvo una utilidad neta récord de 734 mdd en el primer trimestre del año, impulsada principalmente por la venta de sus operaciones en República Dominicana.
lun 28 abril 2025 03:24 PM
Las ventas de Cemex caen una cuarta parte en México, pero sus ganancias se salvan
Cemex tuvo utilidad récord por la venta de activos en República Dominicana.

Cemex reportó una caída en las ventas de su mercado principal: México y también en Estados Unidos, de acuerdo con el reporte financiero de la empresa al primer trimestre de 2025.

Sin embargo, la contracción se compensó por el mejor desempeño que mostró en otras regiones y una utilidad neta histórica impulsada por la venta de activos.

Publicidad

México, caída por la obra pública

México, que representa uno de los principales mercados de Cemex, enfrentó una disminución de 25% en sus ventas durante el periodo enero-marzo de este año en comparación con el primer trimestre de 2024.

La compañía explicó que este resultado obedeció, por un lado, a la estacionalidad típica del primer año de gobierno federal, cuando los proyectos de infraestructura suelen ralentizarse, y por el otro, a una base comparativa alta, derivada del gasto público previo a las elecciones de 2024.

En el trimestre, los volúmenes de venta de cemento bajaron 9%, mientras que los precios en dólares retrocedieron 14%. Sin embargo, en moneda local, los precios del insumo y agregados crecieron 5%, y los de concreto aumentaron 3%.

A pesar de este retroceso en las ventas, el margen de flujo de operación (que mide la proporción de las ventas que se convierte en ganancias operativas) se mantuvo estable.

Cemex señaló que esta estabilidad fue posible gracias a una dinámica favorable en precios y a menores costos de energía y fletes.

El gasto antes de las elecciones en infraestructura y caminos rurales explicó aproximadamente la mitad de la caída en los volúmenes de cemento. Por su parte, los proyectos industriales y de infraestructura a nivel estatal en el noreste del país ayudaron a sostener parcialmente la demanda de concreto.

Panorama global

A nivel consolidado, Cemex reportó ventas netas por 3,649 millones de dólares, una disminución de 1% en términos comparables frente al mismo periodo de 2024. Aunque los precios promedio de sus productos se mantuvieron elevados, la reducción en los volúmenes ofertados afectó el desempeño comercial.

El flujo de operación cerró en 601 millones de dólares, una baja de 10%. Cemex explicó que esta caída se debió a menores volúmenes, menor apalancamiento operativo y al adelanto de trabajos de mantenimiento en algunas de sus plantas.

Aun así, la empresa alcanzó una utilidad neta récord de 734 millones de dólares, impulsada principalmente por la venta de sus operaciones en República Dominicana.

"Mi compromiso es generar los mayores retornos posibles para nuestros accionistas, siendo el mejor aliado para nuestros clientes, enfocándonos minuciosamente en la eficiencia operativa y aplicando una estrategia disciplinada de asignación de capital", dijo Jaime Muguiro, nuevo director general de Cemex.

Estados Unidos, golpeado por el clima

En Estados Unidos, las ventas bajaron 4% y el flujo de operación disminuyó 20% respecto al mismo periodo del año anterior. Cemex atribuyó este resultado a condiciones climáticas inusualmente frías en enero y a un día hábil menos durante el trimestre.

El volumen de cemento cayó 3% y el de concreto 4%. Los precios de estos materiales se mantuvieron estables en dólares.

El margen de flujo de operación se redujo de 19.2% a 15.9%. La empresa explicó que, ajustado por los gastos de mantenimiento y la pérdida de volúmenes, el margen se habría mantenido estable.

En el segmento de agregados, los precios crecieron 6% respecto al primer trimestre del año anterior, impulsados por una mejor combinación de productos y mercados.

Publicidad

Europa, Medio Oriente y África impulsan la recuperación

En Europa, Medio Oriente y África (EMEA), Cemex logró un crecimiento de 2% en ventas y de 49% en flujo de operación.

Este desempeño positivo fue impulsado por mayores volúmenes de venta, mejoras de precios en moneda local y avances en eficiencia gracias al programa interno Cutting Edge (programa de ahorros diseñado para alcanzar un incremento en el Flujo de Operación de 150 millones de dólares en 2025).

En Europa Occidental, la mayoría de los mercados mostraron una tendencia de recuperación en volúmenes, aunque las operaciones en Europa del Este se vieron afectadas temporalmente por un “invierno severo”, mencionó la empresa.

Cemex indicó que el crecimiento en esta región se reanudó en marzo, tras la mejora del clima.

El margen de flujo de operación en la región EMEA se ubicó en 10.9%, 2.9 puntos porcentuales por encima del mismo trimestre del año anterior.

Centro y Sudamérica mantienen estabilidad

En Centro, Sudamérica y el Caribe (SCAC), las ventas crecieron 2%, mientras que el flujo de operación cayó 2%.

Los volúmenes de cemento aumentaron 3% y los de concreto 6%, con incrementos relevantes en Colombia y Panamá, donde las ventas de concreto crecieron 8% y 10%, respectivamente.

El margen de flujo de operación se ubicó en 19.6%, frente a 20.7% en el mismo periodo del año anterior.

La compañía destacó que su negocio de Soluciones Urbanas, enfocado en servicios para infraestructura urbana, reportó un crecimiento de 16% en flujo de operación en la región.

Perspectivas

Cemex confirmó su estrategia para 2025, enfocada en realizar adquisiciones pequeñas y medianas en Estados Unidos y sostuvo su meta anual de flujo de operación.

"Tenemos plena confianza en que contamos con el equipo directivo adecuado para lograrlo", afirmó Muguiro.

Publicidad

Tags

construcción Reportes trimestrales cemex

Publicidad

Publicidad