Recuperamos los espacios que fueron privatizados y los transformamos en espacio público, restauramos los espacios naturales y la biodiversidad. Conoce el Parque Ecológico de Xochimilco. Orgullo de la Ciudad. #SembrandoParques pic.twitter.com/YttQr5XcEc
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) March 7, 2020
También se recuperaron 31.5 hectáreas de cuerpos de agua recuperados, un lago mayor y dos humedales. Gracias a este arreglo ya volvieron especies de aves como pelícanos y garzas, cuando se estimaba que tardarían hasta tres años en volver a la zona.
Además se extrajo 471,000 metros cúbicos de barro y 150,000 de maleza y pasto. Igualmente se rehabilitaron 20,000 metros cuadrados de senderos y caminos, y 2.5 kilómetros de andadores. Las plazas, bancas, módulos, accesos y foros también fueron reformados.
Con el programa #SembrandoParques recuperamos el Parque Ecológico Xochimilco; convertimos este espacio en un lugar donde los habitantes de la Ciudad podrán disfrutar de lagos limpios, áreas verdes, así como senderos y una trotapista. ¡Ven a conocerlo! https://t.co/9Tl1z9kZyb pic.twitter.com/JtkyR604mn
— Secretaría de Obras y Servicios CDMX (@SOBSECDMX) March 11, 2020
“El Parque Ecológico de Xochimilco lo que nos recuerda, es precisamente la historia natural de la cuenca y aquí se junta la historia de muchos pueblos de Xochimilco; no hay mejor recuperación de la ciudad que espacios como este, que nos llevan a antes de La Conquista, de la Colonia, pero también a lo que queremos que siga siendo la ciudad, al rescate del espacio público, de áreas verdes, parques y de la naturaleza”, dijo la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, durante la inauguración.
Como parte del programa también se planea intervenir el Bosque San Juan Aragón, Eje 6 Sur, Periférico Oriente, Gran Canal, Parque Cantera, Parque Cuitláhuac, deportivo El Vivero, Bosque de Chapultepec, Parque San Fernando y el Parque Leona Vicario.