La obra ahora es clave en la conectividad para su proyecto del Sistema Aeroportuario Metropolitano que impulsa Andrés Manuel López Obrador, que contempla la articulación del aeropuerto en construcción General Felipe Ángeles, con el actual Aeropuerto Internacional Benito Juárez, junto con la Terminal 2, y el Aeropuerto de Toluca.
Recientemente,la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) firmó un convenio de coordinación con el gobierno de la capital del país para reasignar 400 millones de pesos a la construcción del proyecto.
Te recomendamos:
Pero hará falta más que la buena voluntad de los gobiernos para poner en marcha el TIMT. “Para que el Tren Interurbano se pueda concluir lo primero es asignar los recursos presupuestales necesarios, hacer las contrataciones tanto de obra civil como de material rodante y liberar los derechos de vía”, eso para empezar, de acuerdo con Ignacio García de Presno, socio líder de Asesoría en Infraestructura de la consultora KPMG en México.
De acuerdo con el Libro Blanco del TIMT, publicado en 2019 por la SCT, y que sintetiza las acciones en la obra hasta octubre de 2018, “actualmente, ocho predios pertenecientes a los tramos I y III se encuentran pendientes de liberar, y tres, comprendidos en el tramo III, en proceso de trámite de pago”.