Con motivo del Día de la Fuerza Aérea Mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador inaugurará las instalaciones de uno de los centros militares más importantes del país y que funcionará como un guiño de demostración del trabajo que se realiza en la zona. Al 8 de febrero del 2021, el proyecto completo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) registró un avance de 50.03%.
Modernidad
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que está a cargo del proyecto, habla de los nuevos edificios con orgullo; “será la base aérea militar más moderna y funcional de toda América Latina”, dijo José Luis Martínez Beltrán, teniente coronel a cargo del frente que realiza la construcción, durante un recorrido a Obras y Expansión en septiembre.
Ya que no sólo se implementaron actualizaciones a las instalaciones, en las cuales se realizaban 7,000 operaciones aéreas anuales. También se le agregaron secciones y se construyeron pistas de despegue y aterrizaje con la misma técnica que las del resto del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Será de Categoría III, es decir, que se puede aterrizar en ellas en automático y con mínimos de visibilidad. Cuenta con 3,500 metros de longitud por 45 de ancho y se separa de las pistas comerciales por 400 metros. Aunque su uso es militar, también podrá ser adaptada al aeropuerto civil en caso de emergencias.