Empresas como presentaron propuestas que iban desde los 383 millones de pesos, hasta los 506 millones, sin embargo, el 26 de mayo, fecha del fallo, el gobierno anunció que el consorcio conformado por La Peninsular, ICA, y Holding Prefabricados fue descartado por no ofrecer los requisitos técnicos mínimos.
El resto de compañías participantes no fueron consideradas por el factor económico, ya que no planteaban mejores condiciones de precio, calidad, financiamiento y oportunidad. Estas fueron Prodemex, Inmobiliaria Tecaponiente, Nuevo Milenio, Montgar Ingeniería y Constructora Industrial Metálica, así como OHL y Caabsa, además de Gami y Jaguar Ingenieros, también Vise, González Soto y Asociados, Pilotec y Grupo Koplit.
La respuesta deja dos opciones para las autoridades: realizar el proceso con una invitación restringida o llevar a cabo el proyecto a través de la adjudicación directa. Mientras tanto, el tercer tramo continúa siendo el más retrasado por problemas de liberación de derecho de vía.