El general Isidoro Román, director general de la empresa que administrará el aeropuerto, aceptó que el trayecto hacia Santa Lucía es mucho más tardado que al de la Ciudad de México.

Además, Obras constató que hay pocas y complicadas opciones de transporte público para llegar a la terminal aérea. Las alternativas que se preparan (Tren Suburbano y Mexibús) se inaugurarán un año después.

Como solución, se han colocado 14 puntos de conexión en la Zona Metropolitana, entre los que se encuentran las cuatro centrales camioneras. Habrá dos tipos de vehículos para abordar, los autobuses de las empresas privadas y un servicio más, del que todavía no hay información.

En el primer caso, las compañías ya han publicado quiénes se sumarán con una ruta al AIFA. Hasta una semana antes de su apertura, han levantado la mano ADO, así como IAMSA: Estrella Roja con partida desde la Central de Autobuses de Puebla (CAPU), Primera Plus desde Querétaro, Caminante, Pullman de morelos de Cuernavaca, ETN, y Futura.