Su seguro estaba vencido, así que tuvo que recurrir a poner su neumático de refacción, lo que lo retrasó casi una hora en llegar a su destino y después un desembolso en el taller mecánico. Su caso es frecuente en el país y causa de molestia todos los días. Su relevancia ha escalado, incluso, a palabras del presidente de México.
“El principal problema (para los mexicanos) son los baches”, dijo Andrés Manuel López Obrador en 2021, como argumento a que la inseguridad en su gestión es tan baja que ha dejado de preocupar a los mexicanos.
Aunque, en aquella ocasión, fue utilizado como parte de un discurso político, lo cierto es que estas fallas en la infraestructura sí representa un inconveniente para la población que va más allá de hacer pasar un mal rato a los automovilistas.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 98.2% de los adultos en el país han identificado problemas en su ciudad, de los cuáles los hoyos en el pavimento son el inconveniente más constante, con 76.6% de los señalamientos por parte de la población.
Son los responsables de la mayoría de los accidentes viales en la metrópoli (nueve de cada 10, de acuerdo con el organismo), lo que trae, a su vez, consecuencias sociales, de calidad de vida y recursos desperdiciados.