Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Acapulco pasa a su siguiente etapa de recuperación y se pinta de colores

Este mes comenzó la estrategia de pintar las fachadas de viviendas con una paleta de 10 colores elegida por los pobladores.
lun 17 junio 2024 04:12 PM
Acapulco tras Otis: Gobierno pintará las fachadas de las casas con estos 10 colores
La reconstrucción de Acapulco tras Otis pasará a una etapa de pintado de fachadas en las viviendas.

A 236 días de que Otis azotara a Acapulco y Coyuca de Benítez, en Guerrero, las labores de reconstrucción pasarán a una nueva etapa.

Publicidad

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora del estado, Evelyn Salgado, anunció que desde el 15 de junio y hasta el 15 de septiembre se pintarán las fachadas de las viviendas del municipio del puerto.

La mandataria detalló que para llevar a cabo las acciones se realizó una encuesta a la población sobre qué colores les gustaría ver en sus casas. El resultado fue una paleta de 10 tonos.

paleta-de-colores-acapulco
La paleta de colores fue escogida a través de una votación de la población, señala el gobierno de Guerrero.

Las labores, que requerirán 857 millones de pesos, se realizarán en 32 regiones, en donde se dividirán 200 zonas de trabajo con 1,000 brigadas para el bienestar. En ellas, colaborarán 5,000 servidores de la nación y jóvenes construyendo el futuro.

La reconstrucción de Acapulco

Esta fase llega después de la reconstrucción de comercios, instituciones públicas e inmuebles habitacionales, informaron distintas autoridades en la conferencia.

De acuerdo con Salgado, hay 206 hoteles habilitados, cuatro más que el mes pasado, lo que representa 9,899 habitaciones listas, 438 más que en mayo.

De ellos, 78 se concentran en la zona Tradicional, 82 en la Dorada, 25 en la Diamante y 23 mas en Pie de la cuesta. Estas cifras representan 74% de los hoteles registrados ante la Secretaría de Turismo.

Al mismo tiempo, se reportan en la actualidad 36,000 unidades económicas reabiertas en el puerto, 92% de los bancos en funcionamiento y 100% de los cajeros automáticos.

Mañanera-Reconstrucción-Acapulco
Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, muestra la campaña "Pintando Acapulco", que busca mejorar la imagen del puerto, esto a varios meses del huracán Otis en Acapulco y Coyuca de Benítez, durante la mañanera.

“Al día de hoy ya no hay limitaciones en el acceso a bienes de consumo y ni una afectación sobre las cadenas de suministro y abasto que afecten a las familias de estos municipios”, dijo la gobernadora de Guerrero.

Por otro lado, Luis Crescencio Sandoval, titular de la Secretaría de Defensa, dijo que la dependencia a su cargo realizó una segunda jornada de limpieza del 17 al 31 de enero, en la que se lograron recoger 263,312 toneladas de basura.

Además, se han recuperado 79.06% de los inmuebles militares que ya estaban instalados en la zona. De manera paralela, la Guardia Nacional aprovechó las labores para iniciar la construcción de 23 instalaciones, que hasta el momento tienen un avance de 37.25%

Ariadna Montiel, secretaria para el Bienestar, también informó que desde el huracán se ha dado apoyo a 301,076 viviendas con 8,000 pesos para limpieza y de 35,000 a 65,000 pesos para construcción, mientras que a 30,196 locales comerciales se les ha dado un apoyo de 45,000 pesos. Esto representa una inversión de 15,275 millones de pesos.

Igualmente se ha atendido a 928 escuelas de educación básica que fueron reconstruidas con 314 millones de pesos bajo el programa La escuela es nuestra, y a 76 escuelas de educación media superior con apoyos de 240 millones de pesos a través de un convenio con la Secretaría de Educación Pública.

La Secretaría de Desarrollo, Territorial y Urbano, por su parte, ha realizado 132 acciones con 428 millones de pesos en tres kilómetros, que van desde La quebrada hasta el Centro Histórico. Entre ellas se encuentra mejora de la vegetación, señalética, iluminación, mejora de semáforos y obras comunitarias.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), tiene un plan de 58 acciones d agua potable en Acapulco y 11 de saneamiento, mientras que en Coyuca son tres de agua potable. En total han concluido 49 y siguen 12 en proceso.

En el caso de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara informó que en Coyuca se lleva 95% de reconstrucción de vialidades urbanas. En Acapulco, la construcción de relleno sanitario también presenta un avance de 95%; en este caso, las vialidades han sido terminadas.

Del plan de reconstrucción de 217 millones de pesos llevan cinco acciones concluidas y dos en ejecución.

Publicidad

Publicidad
Publicidad