Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

El Plan Nacional de Infraestructura de Claudia Sheinbaum: 25 proyectos clave

La presidenta electa apostará por los trenes como sistema de transporte de pasajeros.
jue 20 junio 2024 05:31 AM
Sheinbaum conferencia de prensa palacio nacional
El Plan Nacional de Infraestructura de la presidenta electa tiene 25 proyectos principales.

Claudia Sheinbaum está por llegar a la presidencia de México y con ello, plantea un nuevo panorama en el ámbito de la infraestructura nacional. Con un enfoque detallado en modernizar y expandir la infraestructura en múltiples sectores, su plan abarca un total de 25 proyectos claves, que incluyen 11 en el sector de carreteras, cuatro en trenes de carga y ocho en trenes de pasajeros.

Publicidad

Se planea la modernización de al menos 3,000 kilómetros de caminos rurales, así como la ampliación del programa de caminos artesanales. Además, se terminarán y ampliarán varias carreteras clave, como las de Los Cabos-Tijuana, Mochis-Chihuahua y Guaymas-Ciudad Juárez, entre otras. Estos proyectos buscan mejorar la conectividad entre regiones y facilitar el transporte de bienes y personas, lo que a su vez impulsará el desarrollo económico local.

En cuanto al transporte ferroviario, el plan incluye la duplicación de la carga transportada por ferrocarril, la conexión de patios multimodales y el establecimiento de condiciones para el uso compartido de vías.

Entre los proyectos más destacados se encuentran nuevas líneas de trenes de pasajeros, que aprovecharán 18,000 kilómetros de vías férreas existentes. Estas líneas conectarán importantes centros urbanos y económicos, como el Tren AIFA-Pachuca, el Tren México-Querétaro-León-Aguascalientes y el Tren México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo.

El desarrollo portuario también es una prioridad, con inversiones significativas destinadas a mejorar y expandir la capacidad de los principales puertos del país. Puertos como Salina Cruz, Ensenada, Guaymas y Manzanillo recibirán mejoras para aumentar su eficiencia y capacidad de manejo de carga. Estas inversiones están diseñadas para fortalecer la competitividad de México en el comercio internacional y facilitar la integración de las cadenas de suministro globales.

La inversión en infraestructura aeroportuaria es otro pilar del plan de Sheinbaum. Se fortalecerá la conectividad del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y se mejorará integralmente el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Benito Juárez. Además, se ampliarán diversos aeropuertos regionales, incluyendo los de Puerto Escondido, Lázaro Cárdenas, Torreón y Tepic, para mejorar la conectividad aérea y apoyar el crecimiento del turismo y el comercio.

Mapa-obras-claudia-sheinbaum
Trenes y carreteras propuestas por Claudia Sheinbaum.

La transición energética es un componente crucial del plan de infraestructura de Sheinbaum. Se promoverá el uso de paneles y calentadores solares en techos de viviendas y comercios, con el objetivo de aumentar la eficiencia energética y reducir la dependencia de combustibles fósiles.

El manejo del agua es otra área de enfoque importante. El Plan Nacional Hídrico incluye políticas de reuso de agua, programas de limpieza de ríos en las cuencas más contaminadas y tecnificación del riego agrícola. También se revisarán las concesiones de agua y se realizarán obras estratégicas para asegurar el suministro adecuado de este recurso vital. Estos esfuerzos están diseñados con la meta de garantizar la sostenibilidad del agua a largo plazo y mejorar la calidad de vida de las comunidades afectadas por la escasez y la contaminación del agua.

Se estima que la creación de nuevas carreteras, ferrocarriles, puertos y aeropuertos generará alrededor de 370,000 empleos.

Para la inversión, el plan de Sheinbaum considera a mujeres, jóvenes y mipymes para incluirlos en las cadenas de suministro y exportación en el sur y sureste del país. Igualmente se proponen vocaciones productivas regionales en 10 corredores de desarrollos identificados.

También habrá una ventanilla única de inversión y se impulsará la transferencia tecnológica, desarrollo e investigación y más contenido nacional. Además, se promete que las inversiones mantendrán un entorno de certidumbre para su planeación, ejecución y retorno.

plan-nacional-de-infraestructura-claudia-sheinbaum
El plan incluye 49 proyectos de infraestructura, 25 de ellos clave.

Publicidad

Publicidad
Publicidad