Según el documento, el proyecto contemplaba inicialmente diez trenes, pero cinco unidades permanecieron en proceso de asignación a la SICT y nunca llegaron a manos del concesionario.
La SICT, bajo la dirección de Jesús Antonio Esteva Medina, indicó que esta modificación contractual debe completarse en los próximos 180 días, contados a partir de la firma del acuerdo entre ambas partes el pasado 28 de febrero.
Ferrocarriles Suburbanos informó que el gobierno federal fue el que tomó la decisión de cambiar el esquema de inversión público-privado a 100% público.
"Razón por la cual, a petición de la autoridad se acordó la desincorporación del ramal Lechería - Jaltocán - AIFA en la Concesión del Tren Suburbano", dijo la empresa. Es decir, el organismo no dejó la concesión, sino que las autoridades lo solicitaron de esa manera.
El gobierno tomó esta decisión con el objetivo de acelerar la conclusión de las obras en la ruta Lechería-AIFA, junto a la Defensa.
La entrega física de las obras ejecutadas por el concesionario en la ruta Lechería-AIFA se formalizó el 17 de septiembre de 2024, cuando la SICT y Ferrocarriles Suburbanos firmaron el acta de entrega-recepción correspondiente.
Ferrocarriles Suburbanos mantendrá sus operaciones en las rutas Cuautitlán-Buenavista, Cuautitlán-Huehuetoca, en el Estado de México, y en la ruta San Rafael (Tlalnepantla, Estado de México) a Tacuba, en Ciudad de México.