Publicidad
Publicidad

El Tren Buenavista-AIFA lleva 80% de avance; abrirá en julio

Contará con 23 kilómetros y 6 estaciones, que serán recorridos en aproximadamente 39 minutos, a una velocidad máxima de 120 km/h.
jue 13 febrero 2025 11:33 AM
El Tren Suburbano Buenavista-AIFA lleva 80% de avances: ¿Cuánto tiempo será de viaje?
El tren AIFA-Buenavista está en su fase final de construcción.

El Tren Suburbano Buenavista-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se encuentra en su fase final de construcción, con un avance de 80%, y se prevé que abra en julio de este año, reportó este jueves el gobierno federal.

"Ahorita están los trabajos también de Lechería a AIFA, tenemos también con el apoyo de la Defensa, la Dirección General de Ingenieros está haciendo la supervisión y el seguimiento de la obra, un avance de 80%", afirmó Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, en la conferencia mañanera.

Este proyecto de infraestructura ferroviaria busca mejorar la conectividad entre la Ciudad de México y el AIFA, para reducir los tiempos de traslado y ofrecer una alternativa de transporte más eficiente.

Este y otros proyectos de trenes buscan establecer un sistema de pasajeros con trenes interurbanos y regionales. Estos trenes operarán en vías dedicadas con velocidades de hasta 200 kilómetros por hora.

Publicidad

¿Cuánto tiempo será en tren de Buenavista al AIFA?

De acuerdo con los reportes oficiales, el tramo Buenavista-AIFA contará con 23 kilómetros de vía doble electrificada y seis estaciones. El trayecto total entre Buenavista y el AIFA tomará aproximadamente 39 minutos, con una velocidad máxima de 120 km/h.

Entre los avances registrados, se ha completado la instalación de tres viaductos ferroviarios con una extensión total de 2.5 kilómetros, además de ocho puentes peatonales y nueve vehiculares, informó Andrés Lajous en la conferencia en Palacio Nacional.

Infraestructura y operación

El proyecto contempla la operación inicial con 10 trenes, además de un patio de maniobras de 12 kilómetros. Esta infraestructura permitirá garantizar una frecuencia adecuada de servicio y minimizar tiempos de espera para los usuarios.

El tren suburbano también busca integrarse con la red de transporte de la Zona Metropolitana del Valle de México, facilitando la movilidad entre distintos puntos estratégicos. El plan de trabajo señala que aún quedan detalles por concluir en las estaciones, pero se espera que la obra quede lista en los próximos meses.

Otros proyectos ferroviarios en desarrollo

Además del tramo Buenavista-AIFA, se han anunciado otros proyectos ferroviarios de pasajeros en México, algunos de los cuales ya han iniciado su fase de preinversión y estudios ambientales.

Publicidad

México-Querétaro

Este es uno de los corredores ferroviarios más esperados. El proyecto está en la fase de finalización de topografía y estudios técnicos con tecnología LiDAR. Además, se trabaja en la identificación del derecho de vía y la vinculación con autoridades locales. Se prevé que los trabajos inicien en abril de 2025.

Querétaro-Irapuato

La conexión ferroviaria entre Querétaro e Irapuato también ha avanzado en sus estudios de preinversión y ambientales. Se han definido las ubicaciones de estaciones en Celaya y Salamanca. El inicio de las obras está programado para julio de 2025.

AIFA-Pachuca

El tramo que conectará el AIFA con Pachuca ya ha completado estudios de demanda y consideraciones sociales. "Se ingresó la Manifestación de Impacto Ambiental ante la SEMARNAT", menciona el informe. Se prevé que los trabajos comiencen en marzo de 2025.

Sheinbaum Mañanera Transporte Ferroviario-5
Actualmente el desarrollo de trenes se encuentra en su primera fase.

Publicidad

Publicidad

Publicidad