Publicidad

Cablebús Línea 4, la primera ruta de teleférico de Clara Brugada en la CDMX

El recorrido será el más largo del mundo, a nivel urbano, con 11.4 kilómetros y ocho estaciones.
vie 01 agosto 2025 02:55 PM
 linea-4-cablebus-cdmx
La Línea 4 del Cablebús es la primera en comenzar a construirse durante la administración de Clara Brugada.

En el sur de la Ciudad de México, donde las calles empinadas de Tlalpan serpentean entre asentamientos históricos y barrios de difícil acceso, el Cablebús se prepara para extender su red.

La Línea 4, recién anunciada por autoridades capitalinas y federales, conectará las partes altas del sur de la capital del país, a través de un trayecto aéreo que la posicionará como la línea de teleférico urbano más larga del mundo.

El objetivo no solo es reducir tiempos de traslado, sino integrar a miles de habitantes a la red estructural de transporte de la ciudad.

Publicidad

Proyecto

La Línea 4 del Cablebús conectará la zona alta del Pedregal de San Nicolás, en Tlalpan, con Ciudad Universitaria, en Coyoacán. Tendrá una extensión aproximada de 11.4 kilómetros.

El trayecto completo tomará 40 minutos, de acuerdo con Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX.

El proyecto forma parte de una nueva fase de expansión del sistema Cablebús en la capital, que contempla, por lo menos, cuatro rutas más.

Está financiado por el gobierno federal y encabezado por la administración local. Se estima una capacidad diaria de hasta 65,000 pasajeros.

Su objetivo es ofrecer una alternativa de transporte público a zonas de difícil acceso y alto grado de pendiente, con conexiones clave hacia otros sistemas de movilidad.

De acuerdo con el gobierno capitalino, los estudios técnicos, financieros y de factibilidad iniciaron en febrero de 2025. La licitación pública está prevista para las siguientes semanas.

ciudad universitaria
La zona de Ciudad Universitaria es una de las beneficiadas con la nueva ruta de teleférico.

Ruta y estaciones de la Línea 4 del Cablebús

La Línea 4 contará con ocho estaciones:

  • Universidad: atenderá Ciudad Universitaria y el Pedregal de Santo Domingo. Permitirá conexión con la Línea 3 del Metro.
  • Cantera: cercana a las colonias Ajusco, Imán y Villa Panamericana.
  • Perisur: ubicada en la zona de Insurgentes Sur, conectará con la Línea 1 del Metrobús.
  • Mercado Hidalgo: dará servicio a La Fama, La Lonja, El Calvario, Camisetas, Unidad Fuentes Brotantes y Miguel Hidalgo Primera Sección.
  • Ceforma (nombre provisional): cubrirá Bosques de Tepeximilpa, Fresno, Mesa Los Hornos, Roca de Cristal, Fuentes Brotantes y Santa Úrsula Xitla.Parque Morelos: para usuarios de Miguel Hidalgo Segunda y Tercera Sección, así como Jardines del Ajusco.
  • Cultura Maya: situada en las partes más elevadas de Tlalpan, cercana a Cultura Maya, Lomas Altas de Padierna, Mirador, Belvedere y 2 de Octubre.
  • Pedregal de San Nicolás: será la estación terminal, ubicada en una de las zonas más altas de la alcaldía.
Publicidad

Zonas y vialidades beneficiadas

El trazo cruzará más de 30 colonias de Tlalpan y nueve de Coyoacán. Permitirá mejorar la conexión con áreas estratégicas del sur de la ciudad, incluyendo centros de trabajo, educativos y de salud.

Entre los nodos relevantes se encuentran Ciudad Universitaria, el Instituto Nacional de Pediatría y el Parque Nacional Fuentes Brotantes.

El sistema se integrará a la Línea 3 del Metro, la Línea 1 del Metrobús y la Línea 12 del Trolebús, esta última por la avenida Aztecas.

También se espera que beneficie a vialidades como Insurgentes, Periférico Sur y Picacho-Ajusco, al ofrecer una alternativa de transporte elevado libre de tráfico.

sur-cdmx
Se prevé que la ruta tenga siete estaciones.

¿Cuándo estará lista?

Los estudios preliminares finalizaron en mayo de 2025. La licitación pública está programada para el segundo semestre de este año.

Aunque no se ha anunciado una fecha oficial de inauguración, la jefa de Gobierno aseguró que la obra comenzará en 2025 y que su administración cuenta con los recursos para iniciar la construcción.

Claudia Sheinmbaum, presidenta de México, calcula que la obra estará lista a finales de 2026.

La Línea 4 será la primera en construirse dentro del plan sexenal de cinco nuevas rutas del sistema Cablebús, que también incluirá líneas en Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Cuajimalpa y Xochimilco.

Publicidad

Publicidad

Publicidad