Publicidad

Parte del Viaducto-Tlalpan pasará a manos de Capufe en septiembre

La obra forma parte de la Autopista Urbana Sur, concesionada a Ideal hasta 2040.
jue 07 agosto 2025 03:04 PM
El Viaducto-Tlalpan ahora estará a cargo de Capufe en los accesos a la autopista Urbana Sur
El tramo que ahora operará Capufe consta de cinco kilómetros.

A partir del 12 de septiembre de 2025, Caminos y Puentes Federales (Capufe) comenzará a operar un tramo de cinco kilómetros del Viaducto Elevado Tlalpan, que hasta ahora formaba parte de la Autopista Urbana Sur (AUSUR), concesionada a la empresa IDEAL desde 2010.

El segmento, que pasa a operación federal, cuenta con dos carriles por sentido y va desde la conexión con Insurgentes Sur hasta después de la plaza de cobro Tlalpan, de acuerdo con un anuncio publicado por Capufe en su cuenta oficial de X este 7 de agosto.

Publicidad

La Autopista Urbana Sur es uno de los segundos pisos de cuota más relevantes de la Ciudad de México.

Según información oficial del sitio de AUSUR, su trayecto va de San Jerónimo a Tepepan en dirección sur y conecta al norte con el Segundo Piso del Periférico, la Autopista Urbana Norte y el Viaducto Elevado Bicentenario. Al sur, enlaza con Viaducto Tlalpan y la autopista México–Cuernavaca.

mapa asur.jpg
El tramo completo está concesionado a Ideal desde 2010.

El cambio en la operación ocurre mientras sigue vigente la concesión otorgada a IDEAL hasta el año 2040.

Esta concesión fue parte de una estrategia implementada durante las administraciones capitalinas de Marcelo Ebrard y Miguel Ángel Mancera, que impulsaron la construcción y privatización de infraestructura vial elevada como solución a los problemas de movilidad en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

Dichos proyectos facilitaron la participación de agentes privados en el diseño, operación y mantenimiento de tramos urbanos de cuota, bajo esquemas de concesión a largo plazo.

De acuerdo con el estudio Autopistas Urbanas del Valle de México: las políticas de movilidad y transporte 2000–2015, elaborado en la Universidad Autónoma Metropolitana, los segundos pisos surgieron en un contexto de saturación del sistema vial y carencia de políticas integrales de transporte.

Publicidad

El Viaducto Elevado Tlalpan se incorporó en su momento como una extensión de este modelo. El tramo específico que ahora administrará Capufe forma parte de los accesos principales de la AUSUR en su conexión sur con la autopista México–Cuernavaca y el nodo de Insurgentes Sur.

Según los mapas de circulación de AUSUR, esta sección sirve como vínculo para quienes transitan desde el sur hacia Santa Fe, Toluca o el norte de la ciudad a través de otros segundos pisos urbanos.

asur
La autopista comenzó a operar en el gobierno local de Miguel Ángel Mancera.

Hasta el momento, Capufe no ha emitido detalles adicionales sobre las condiciones de operación, posibles cambios tarifarios o mantenimiento.

Tampoco informó si la modificación representa una transferencia parcial de responsabilidades o una nueva fase en el esquema de operación conjunta con IDEAL ni si el cambio implica alguna reconfiguración en el cobro del peaje o en la interoperabilidad del sistema TAG en ese tramo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad